Most Recent

Coosto

Tips para crear contenido viral en Instagram

En cualquier estrategia de redes sociales, lo primero que se debe hacer, es definir los objetivos que se quieren alcanzar y en función de estos, centrarnos en unas u otras métricas. Y ¿cuáles pueden ser estas?

  • Alcance: a cuántas personas ha llegado tu contenido.
  • Interacción: el número de comentarios, reacciones, compartir o me gusta de una publicación.
  • Clicks: clicks en enlaces a un video o página web.
  • Visualizaciones: número de personas que han reproducido tu video.
  • Conversiones: cuando una de las personas a las que has alcanzado llega a comprar tu producto o servicio.

Si quieres saber más sobre las métricas que puedes medir, te dejamos por aquí otro blog con más información sobre informes en redes sociales.

Si tu objetivo es un mayor alcance, es decir, llegar al máximo número de personas posibles, un video o imagen que se haga viral, te ayudará mucho a conseguir tu objetivo.Crear contenido viral en Instagram no es tan sencillo como pueda parecer pero está claro que al seguir nuestros consejos crearás mejor contenido y conseguirás llegar mucho más lejos al aumentar el alcance del mismo. Comencemos por definir que es contenido viral, una publicación es viral cuando se difunde de forma masiva por el Internet.

Estos son los básicos para crear contenido viral que cualquier plataforma:

  • Esfuerzo y constancia: cuando más, mejor. Subir contenido cada día o al menos varias veces a la semana te mostrará a un público mayor y tendrás la oportunidad de ganar más seguidores.
  • Aporta contenido de valor: no sólo es importante la cantidad, sino también la calidad. Se tiene que crear contenido que aporte valor al usuario, encuentra tu nicho, averigua que les interesa y dales el contenido que buscan.
  • Mantén la atención del usuario: profundiza en el contenido, cala realmente en tu público objetivo. Intenta que el usuario vea el contenido completo, ¿cómo? Con una buena introducción, que capte la atención y cierre que luego recuerde.
  • Presencia en redes sociales: las redes sociales hoy en día se están convirtiendo en medios de noticias, superando incluso a muchos otros medios tradicionales.
  • Conecta con tu público objetivo: emociónate y que ellos se emocionen contigo. Tienes que transmitir sensaciones, que se vean reflejados o identificados con el contenido que publicas.

Aunque hay ciertas acciones básicas, es cierto que los algoritmos de las redes sociales cambian constantemente, si quieres recibir consejos de forma automatizada y actualizada para cada uno de tus posts te invitamos a probar el Post Optimizer, una herramienta que te ayudará a realizar la publicación perfecta en función de cual sea tu objetivo ¿buscas más alcance? ¿O quizás más conversiones? El Post Optimizer de Coosto te dará consejos sobre qué hashtags utilizar, emojis, la longitud que debe tener tu publicación, y mucho más! Todo esto lo puedes encontrar dentro de Coosto, si quieres saber más, solicita tu demo gratis aquí

Ahora bien, si lo que buscamos es crear contenido viral específicamente en la red social Instagram, te tenemos unos trucos que seguro te ayudarán ?

1. Reels

Ya es obvio que Instagram ha dejado de ser la red social de imágenes estáticas, nos guste o no, ahora lo que el algoritmo de Instagram posiciona son reels, reels y más reels. Este es el tipo de contenido que actualmente Instagram está dando visibilidad ¿cambiará en el futuro? Las redes sociales están en constante cambio y con actualizaciones diarias por lo que nunca se sabe hacia donde irán las siguientes tendencias ‘ emoji (añadir GIF o video de Reel de Coosto) Primor, la cadena de perfumerías malagueña es una de las empresas con más interacciones gracias a reels y videos en directo con millones de visualizaciones que realizan en colaboración con influencers españolas.

 

2. Calidad

Instagram está posicionando mejor los videos de alta resolución y cada vez la plataforma hace más actualizaciones para poder aumentar la calidad permitiendo ahora subir videos en 4K.

3. Duración

Lo que Instagram quiere es mantener la atención del usuario lo máximo posible, si bien puedes hacer un reel de larga duración, también es cierto que te será más complicado mantener la atención de tu usuario durante todo el tiempo por lo que ahora mismo el algoritmo de Instagram esta puntuando mejor los Reels de corta duración con el objetivo de que se consuman muchos contenidos en un periodo de tiempo corto, pero que el consumo de cada uno de estos sea completo.

4. Competencia

Estudia a tu competencia y a tu nicho, ¿Quiénes son los seguidores de tu competencia? ¿Qué contenido están creando tus competidores? ¿Qué hashtags utilizan? Todo esto siempre con el objetivo de inspirarte, intenta siempre crear tu propio contenido único, dale tu toque especial. Esto te hará diferenciarte y atraer la atención de más usuarios.

5. Hashtags

Utiliza los hashtags correctos para aparecer en la sección Explorar, te sorprendería la cantidad de personas que se desplazan a esta sección para descubrir nuevo contenido. Para cumplir este objetivo, el Hashtags generation te será de gran utilidad ya que en función de tu publicación te sugiere hashtags para que consigas aumentar tu alcance. Como ejemplo de empresa que realiza un buen uso de los hashtags tenemos a Iberdrola, la empresa comercializadora de energía. Un hashtag con intención creativa para lograr más engagement a la vez que promocionan la filosofía de la empresa.

 

6. Día y hora

Ten en cuenta cuando tu audiencia está más activa en la plataforma y sube tus Reels en este momento. Best time to Post, en Publish, es una de las herramientas de Coosto que te harán esta tarea mucho más fácil puesto que te da recomendaciones automáticas para cada una de tus publicaciones en cualquier red social sobre el mejor día y hora para que consigas el máximo alcance.

7. Portadas y títulos atractivos

Añade portadas que resalten y texto en tus videos, muchas personas no ven los Reels con el sonido activado por lo que te ayudará mucho más a mantener su atención si incluyes textos. Druni, la cadena valenciana de perfumes es un gran ejemplo de ello. Esta empresa ha conseguido adaptar su estrategia a lo largo de su trayectoria de 30 años logrando una comunidad de fans muy fuerte con su contenido.

 

8. Emoji

Adiós a las marcas de agua. Instagram lo detecta y posicionara tu contenido de forma negativa, por muy buen contenido que sea, no conseguirás que llegue muy lejos.

9. Tendencias

¡No te quedes atrás! Ya sea poner canciones de tendencia en tus reels o retos, estate siempre al tanto de lo que está pasando en Instagram. ¿Y dónde puedo encontrar música para mis reels? Existen playlists de tendencias de música para reels en Spotify En la página Tokboard, que ofrece semanalmente canciones trending tanto para Instagram como para TikTok. En la misma aplicación, al clicar en añadir sonido te saldrán sugerencias de canciones y el número de reels que se han hecho con las mismas.

10. Posiciona tu contenido

Establece de qué va a tratar tu contenido, es mejor centrarse en uno o dos temas y mantén la personalidad de tu marca.

11. Mantente actualizado

Busca siempre que contenido es viral, hacia donde vas las tendencias de creación de contenido y únete a ellas. Discover, una de las tabs de Coosto es muy útil para alcanzar este objetivo puesto que puedes descubrir los temas más trending de tu mercado. Esta herramienta de Coosto puntúa y posiciona cada uno de los temas en función del número de clics, comentarios, interacciones que cada noticia ha tenido. Contamos con 18 categorías pero siempre puedes crear la que se adapte a tu mercado.

Como ejemplo, tenemos a Zara, la tienda por excelencia de moda en España. Zara ha buscado conectar con sus seguidores con una campaña de reciclaje

 

Otra de las herramientas que te puede ser muy útil es Google Trends: https://trends.google.com/trends/?geo=ES . Esta herramienta de Google te permitirá buscar tendencias sobre cualquier tema y en cualquier parte del mundo.

Y como antes hemos mencionado, la constancia es clave, un reel al día si es posible y siempre aportando valor a tus usuarios. Consigue crear contenido que se guarde, se comparta o con el que tus usuarios interaccionen ? Si quieres saber más sobre cómo funciona el algoritmo de Instagram, lee nuestro blog .

Beneficios de usar Instagram en tu negocio

Alcance, puedes llegar a miles de personas de forma gratuita, sin necesidad de tener que hacer paid ads y gracias al algoritmo y el uso de hashtags, tu contenido se mostrará a tu público objetivo.

Música libre, no tienes que pagar derechos de autor y gracias a utilizar esta música, tu Reel puede despegar. Cuando una canción es viral, se estarán mostrando múltiples videos con esta canción de forma continuada a diferentes usuarios, por lo que tus posibilidades de aparecer a otras personas a las que quizás nunca llegarías se incrementan.

Información, Instagram es una plataforma llena de conocimiento. Cada vez son más las marcas que se unen para aportar contenido de valor. Si tu contenido de valor les es útil, lo compartirán entre sus conocidos y en su perfil. Así conseguirás llegar a mucha más gente.

Presencia, estar activo y presente en redes sociales te dará un valor incalculable en tu negocio. Miles de personas hoy en día buscan en redes sociales a la empresa antes que en Google, es muy posible que incluso terminen llegando a tu página web a través de Instagram y no de buscar el nombre de tu empresa en Internet.

Además, con Instagram Business (cuenta de Instagram para empresas) tendrás información sobre el rendimiento en tiempo real de tus publicaciones, estadísticas de tus seguidores: edades, género, ubicaciones así como información sobre cuándo publicar.

Si aún tienes dudas sobre lo el impacto que Instagram puede tener en tu empresa, te presentamos algunas estadísticas que volaran tu mente:

  • Un tercio de las historias con más visualizaciones, son historias de empresas.
  • Un 50% de los usuarios de Instagram siguen a una cuenta de empresa.
  • A la hora de decidir, un 80% de los usuarios busca la empresa en Instagram para obtener más información y comprar o no el producto o servicio.

Ya por último te vamos a dejar por aquí algunas ideas de reels que pueden hacer en tu empresa para que empieces a sacarle el máximo partido a la plataforma si todavía no lo estás haciendo.

  1. Muestra un día en la vida de tu empresa: Comparte un video detrás de escenas de cómo se hace tu producto o servicio. Esto ayudará a los clientes a conectar más con tu marca.
  2. Comparte tutoriales o consejos relacionados con tu negocio: Si eres una empresa de belleza, comparte tutoriales de maquillaje o consejos de cuidado de la piel. Si eres una empresa de comida, comparte recetas fáciles para cocinar en casa.
  3. Anima a tus seguidores a compartir contenido generado por ellos mismos: Pide a tus seguidores que compartan fotos o videos utilizando tu producto y repostea el mejor contenido en tu perfil.
  4. Realiza promociones o sorteos: Ofrece una promoción especial o un sorteo a través de tus Reels para aumentar la participación y el alcance.
  5. Comparte testimonios de clientes satisfechos: Muestra a tus seguidores lo que otros clientes están diciendo sobre tu producto o servicio. Comparte contenido educativo: Si tu empresa tiene un enfoque educativo, comparte videos cortos con información útil relacionada con tu negocio.
  6. Comparte contenido divertido y relajado: No tengas miedo de mostrar el lado divertido de tu empresa. Comparte videos divertidos que muestren el lado humano de tu negocio.

No hay nada permanente excepto el cambio, adaptarnos a los cambios, a las tendencias, estar en constante actualización y digitalizar nuestra empresa es lo mejor que podemos hacer para mantenernos en pie y ser una empresa competitiva. Las redes sociales han llegado para quedarse y estar presentes en ellas es esencial para poder seguir creciendo y alcanzar a las nuevas generaciones.

Coosto

5 Triggers waardoor mensen je content gaan delen

1. Voldoening

De meest gedeelde content is content die voldoening geeft na het lezen ervan. De lezer (of kijker/luisteraar) moet zich nét iets slimmer of vrolijker voelen dan hij was voordat hij jouw content tot zich nam. Zo’n gevoel van voldoening is gemakkelijk te creëren: bied gewoon een antwoord of oplossing voor een bestaande vraag, die relevant is voor je publiek. Hoe maak ik appelflappen? Hoe ontstond de bankencrisis exact? Waarom zijn bananen krom? Wat is de beste tijd om te posten op social media? Door dit soort vragen niet alleen te stellen, maar ook te beantwoorden, ontstaat er een prettig gevoel bij je lezer: ‘Mooi, weet ik dat ook weer’.

Hoe komt het nu dat dit soort content met oplossingen en antwoorden beter gedeeld wordt? Dat zit zo. Je lezer krijgt niet alleen zelf voldoening bij het lezen van het stuk, maar ontvangt ook een soort beloning als hij jouw content besluit te delen. Hij bezorgt zijn volgers dan immers de oplossing én dat fijne gevoel van voldoening, wat bijdraagt aan zijn sociale waardering.

 

2. Spectaculair design

Of het nu om een webpagina, nieuwsartikel of video gaat: het design van content kan een stuk maken of breken. Dat begint al bij het moment waarop een bezoeker onbewust bepaalt of hij doorleest of afhaakt. Omdat een afhakende bezoeker niets kan delen, is design een belangrijke factor in de deelbaarheid van je content.

Daarnaast kan goed design helpen een wow-factor te creëren. Content wordt dan voornamelijk vanwege het design verder verspreid op social media. De special van NOS over depressie is een goed voorbeeld. Deze pagina werd een jaar geleden gepubliceerd, maar levert nog steeds shares op social media op.

NOS-depressie-special

 

3. Verrassingselement

In tijden van bubbels en cognitieve dissonantie zou je het niet verwachten, maar content die niet strookt met bestaande denkpatronen, wordt vaker gedeeld. Een klein testje. Ga eens na welk artikel je eerder zou willen lezen:

A. Begin je strategie met een duidelijk doel

B. Houd rekening met je doelgroep in jouw communicatie

C. Waarom contentmarketing onzin is

Ik ga hem nu voor je invullen, maar ik vermoed dat je op titel C zou klikken. Terwijl je nota bene in het vak van contentmarketing zit. De eerste twee titels zijn namelijk open deuren, waar de derde echt stopping power heeft. Je bent het hoogstwaarschijnlijk oneens met de auteur, maar kan het toch niet laten om even een kijkje te nemen. Je leest het stuk hoofdschuddend, raakt gefrustreerd en besluit het te delen op je social media met kritische kanttekeningen. Maar... je déélt het wel.

Misschien is bovenstaande niet de manier waarop je wilt dat jouw content gedeeld wordt. Toch kun je het concept in afgezwakte vorm prima gebruiken om op een positieve manier veel shares te krijgen. Neem een belangrijk of populair thema en bekijk het eens van een andere, minder belichte kant. Maak bijvoorbeeld een verrassende vergelijking (Hoe je betere content maakt door te kijken naar Netflix) of neem een controversieel standpunt in (Waarom marketeers schuldig zijn aan influencerfraude). Je gaat merken dat dit soort content vaker aangeklikt en gedeeld gaat worden.

 

4. Emotie

Informatieve en praktische content heeft een positief effect op de deelbaarheid, zagen we bij punt 1. Maar je kunt het ook over de tegenovergestelde boeg gooien, en juist emotionele content publiceren. Emoties en gevoelens willen we namelijk van nature delen, positief en negatief. Dat is waarom je van vrienden en contacten bij uitstek emotionele content op social media aangeraden krijgt; “Wat een aangrijpend stuk, dit moet je echt even lezen”, of “Haha, check dit filmpje” zal je bekend in de oren klinken.

Daar kun je gebruik van maken in je content. Het maakt niet uit of het nu een aangrijpend filmpje, een humoristische column of een verdrietig verhaal is. Als je een emotie losmaakt bij je lezer, zal hij veel eerder geneigd zijn om je content te delen.

 

5. Uitdaging

Het laatste punt is nogal wiedes, maar wordt toch weleens vergeten: als je wilt dat je content gedeeld wordt, vraag het gewoon. Soms kan het heel simpel zijn, zoals de veelbesproken ‘World Record Egg’, die op Instagram een wereldrecord aan likes behaalde door simpelweg te vragen een post te liken.

 

 

 

 

 

Dit bericht bekijken op Instagram

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Let’s set a world record together and get the most liked post on Instagram. Beating the current world record held by Kylie Jenner (18 million)! We got this ? #LikeTheEgg #EggSoldiers #EggGang

Een bericht gedeeld door EGG GANG ? (@world_record_egg) op 4 Jan 2019 om 9:05 (PST)

 

Natuurlijk hoeft je het niet altijd zo plat en letterlijk te verwoorden. Een oproep om een post of artikel te delen met als argument dat je zo samen meer mensen kunt bereiken, werkt vaak ook behoorlijk goed. Als jouw volgers achter de boodschap staan, zijn ze in veel gevallen bereid je content inderdaad te delen.

Methodes als share & win vallen niet onder deze aanbeveling. Op de meeste social media platformen zijn deze praktijken verboden. Ze leiden wel tot gedeelde content, maar zorgen vrijwel nooit voor enige binding met je merk.

 

Meet hoe vaak je content gedeeld wordt

Voldoening, spectaculair design, een verrassingselement, emotie en een uitdaging: probeer (een van) deze triggers voortaan toe te passen in je content en meet in je social media planner of je posts inderdaad meer shares opleveren. Gebruik je daarnaast een social media monitoring tool? Dan kun je ook meteen bekijken of en hoe vaak je webpagina’s, blogs of artikelen gedeeld worden.

Vond je dit trouwens een interessant blog? Denk je dat het jouw netwerk kan helpen? Deel hem op social media en spread the word!

 

Coosto

Coosto Hackathon: innoveren kun je leren

e Coosto Hackathon is een jaarlijks intern evenement, waarbij we al onze collega’s uitdagen om in groepen aan de slag te gaan met een zelfbedacht creatief of innovatief concept. De belangrijkste randvoorwaarde: binnen één dag moet je een volwaardig en uitgewerkt idee kunnen presenteren aan het bedrijf.

Een evenement als de Hackathon helpt Coosto om creatief en vernieuwend te blijven. Het is de perfecte gelegenheid om eens goed buiten de lijntjes te kleuren, op een heel andere manier na te denken en misschien wel op bruikbare functionaliteiten voor ons product te stuiten. Noem het een training in innovatie.

Coosto + 1

Geen tijd te verliezen, we moesten aan de slag met een idee binnen het richtinggevende thema ‘Coosto + 1’. Daarmee werd bedoeld dat elk idee een combinatie moest bevatten van Coosto met een concept of idee van een andere tool of app.

Uit dit thema ontstonden 8 interessante en diverse projecten, waar in totaal 33 collega’s tijdens de Hackathon aan hebben meegewerkt. De ideeën in een notendop:

Berichtgoedkeuring à la Tinder

Wat krijg je als je Coosto zou combineren met de swipiness van een app als Tinder? Dit project heeft het geprobeerd en presenteerde een werkend prototype. Met een simpele veeg over je scherm naar links of rechts kon je berichten in Engage snel behandelen.

Wist je dat...

De zoekhulp in Coosto Listen is ontstaan uit het winnende project van de Coosto Hackathon in 2017?

Coosto Cards

Een functionaliteit die dit groepje afkeek van de filterfunctionaliteit van Google Cards. In plaats van algemene filters in en bij te stellen, kun je de Coosto-filters in de zoekresultaten zelf aanpassen. Zo kon je per resultaat aangeven of je de taal, auteur en/of het topic wilde uitsluiten in de zoekopdracht. “Leuker kunnen we het niet maken, wel makkelijker ?”

coosto-cards-hackathon

Coosto Periscope

Ken je Clippy van Microsoft Office nog? Waarom zouden we zo’n hulpje niet in het Coosto-thema implementeren? Het doel van dit project was om klanten direct in de tool te helpen, met informatie uit het Support Center, zonder dat zij daarheen hoeven te navigeren.

periscope-coosto-hackathon

Lunchplatform

Dit project haalde zijn inspiratie niet door het product van Coosto, maar de interne lunch onder handen te nemen. Zij bedachten een platform waarop medewerkers suggesties konden doen voor lekkernijen, en hun aanwezigheid konden invullen. Zo wisten de collega’s die de lunch bereiden precies hoeveel mensen er zouden komen, om verspilling tegen te gaan.

Coosto LMS

Om een Coosto-training gemakkelijker en interactiever te maken, kwam dit team met het idee om een Learning Management System op te zetten; één plek voor alle trainingsinformatie, waar met quizjes en opdrachten wordt getoetst of je Coosto onder de knie hebt.

Het podium

Geen hackathon zonder winnaars. Een vakkundige jury koos aan het einde van een mooie maar vermoeiende dag de 3 beste projecten.

Brons: Coosto Loyalty

Wat als je wat meer werd uitgedaagd in je dagelijkse gebruik van Coosto? Laten we er een spel van maken, bedacht dit groepje. Door data te analyseren in Listen, gesprekken af te handelen in Engage en posts te plannen in Publish, kun je punten en badges verdienen. Zo strijd je tegen je collega’s om de leukste en meest legendarische badges, en bereik je misschien wel de hoogste plek op het leaderboard?

Zilver: Coosto Break

Een minigame in Coosto. Leuk, maar wat is het nut ervan? Daar had dit team wel over nagedacht: “Break stuff and recharge!" Iedereen die na de zoveelste klacht van een klant in Engage zijn frustraties kwijt wil, kan dat in deze game doen. Klik op een knop en sleep met de muis alle Coosto-elementen richting de schermrand, om ze één voor één te slopen. Zo, dat lucht op! Je bent weer helemaal opgeladen om klanten vriendelijk te woord te staan.

coosto-break-hackathon

Goud: Coosto Assistant

De winnaars presenteerden volgens de jury een wel heel indrukwekkend staaltje ‘Coosto +1’. Ze namen als uitgangspunt dat managers zo snel en gemakkelijk mogelijk up-to-date willen zijn met de laatste social media statistieken van hun merk. Daarom combineerde dit project de intelligentie van Google Assistant met de kracht van Coosto. Je hoeft niet meer in te loggen in Coosto, maar vraagt gewoon de laatste stand van zaken aan je Google Assistant via je smartphone of smartwatch. Coosto pusht die data en Google leest je jouw statistieken voor. Een (bijna) feilloze demonstratie toonde aan dat het kan!

coosto-assistant-hackathon

Samen maken we Coosto beter

Zo. Na deze Hackathon zijn wij weer volledig opgeladen met nieuwe inspiratie voor productverbeteringen in 2020. Wil je als Coosto-klant ook zelf meedenken over vernieuwingen in de tool die jij dagelijks gebruikt? Dat kan. Geef via de feedback-knop in Coosto aan waar jij kansen ziet, of stem op bestaande ideeën.

Op naar een mooi en innovatief 2020!

winners-coosto-hackathon
Coosto

Cómo aumentar tu interacción en redes sin invertir tiempo ni esfuerzo

1. Publica de forma consistente y con regularidad

Rutina, sosiego y periodicidad. Esto vale para muchas cosas en la vida, y en redes, también. Para lograr la máxima interacción en tus cuentas en redes, tienes que estar presente con regularidad. ¿Y cómo se hace? Pues, en primer lugar, publicando a menudo (o sea, un par de veces por semana). Pero también creando algo de estructura o formato para tu contenido. Tocar temas recurrentes o publicar en días concretos de la semana también genera visibilidad.

2. Etiqueta a gente en tus publicaciones

Una forma fácil de conseguir que tus publicaciones lleguen a ciertas personas es etiquetando en ellas a cuentas relevantes. Estas personas reciben una notificación de que se las ha etiquetado y tu publicación pasa a formar parte de su perfil. Esto significa que tanto tus seguidores como los de la persona etiquetada pueden ver tu publicación, lo cual facilita que se generen conversaciones. Y para eso están las redes sociales: para conectar a la gente por Internet. Sin embargo, en las redes existen reglas no escritas sobre cómo etiquetar a la gente. En Instagram, Twitter o en las páginas públicas de Facebook, puedes nombrar tranquilamente a empresas y a personas. En cambio, en LinkedIn, no se puede etiquetar a la ligera. Etiqueta solamente a la gente y a las empresas que realmente conozcas y que sean relevantes para tu publicación.

3. Añade tu ubicación

Hablando de etiquetas: ¡Añade tu ubicación a tus publicaciones! En Instagram y en Facebook, se buscan mucho las ubicaciones. No cuesta nada y proporciona mucha exposición al momento. Es un claro ejemplo de una estrategia que da resultados rápidamente.

instagram-locatie

4. Invierte en hashtags

Los hashtags tienen una función de filtro de búsqueda. La gente puede buscarlos o seguirlos. Elige los hashtags que te resulten relevantes y añádelos a tu publicación; así aumentarás tu alcance. Más alcance significa más gente que ve tu perfil, lo cual, a su vez, contribuye a aumentar la interacción. Dicho sea de paso, los hashtags no solo sirven para Instagram y Twitter. En Facebook y LinkedIn también se busca por hashtags. ¿Cuántos debes incluir? Es difícil dar un número concreto. Los datos arrojan respuestas dispares al respecto. En cualquier caso, elige hashtags relevantes para tu publicación y comprueba si la gente verdaderamente los utiliza y los busca.

Para ello, puedes recurrir a herramientas de Social Listening como Coosto. Después ya es una cuestión de experimentar con lo que se ajuste y funcione en tu caso.

5. Pide a tus compañeros de trabajo que compartan y den "me gusta" a tus publicaciones

Pan comido: pide a tus compañeros de trabajo, amistades y familiares más comprometidos que den "me gusta" a tus publicaciones, las compartan o las comenten. Este tipo de alcance e interacción lo puedes conseguir "gratis". Está claro que compartir una publicación puede dar muy buenos frutos: ¿sabías que una publicación compartida por un empleado puede lograr un 561 % más de alcance que una de una cuenta de empresa?

6. Haz preguntas

¿A que es molesto conversar con una persona que solo habla de sí misma? Cuando hablas con alguien en persona, se presupone que tu interlocutor se interesa por ti, te escucha y te hace preguntas. Cuando se trata de conversaciones en Internet, pasa lo mismo. Interactúa con tus seguidores y plantéales retos. Haz preguntas en tus publicaciones. Dirígete a tu público en tus historias a través de vídeos, encuestas o compartiendo lo que haces.

Por cierto, no te desanimes si al principio la gente no responde inmediatamente a tu pregunta. La interacción y el aprecio se dan a distintos niveles. Piensa en lo que ocurre en la comunicación no verbal de las conversaciones cara a cara. Puede ser que alguien continúe siguiendo todas tus publicaciones, o que haga clic en tu web más a menudo, o quizás que comparta tu contenido. Esas reacciones también forman parte de la interacción.

7.Reacciona a todos los comentarios y mensajes directos

Siguiendo con las reacciones... ¡Obviamente, tú también tienes que predicar con el ejemplo! Hay equipos o empleados que solo responden a los comentarios de las publicaciones en redes cuando en ellas se plantea alguna pregunta, lo cual es una lástima, porque al responder más a menudo, consigues que tu público se implique con tu marca y construyes una comunidad muy unida. Además, ya solo por pura educación...

8. Publica en el mejor momento

Puedes subir fotos y vídeos fascinantes y escribir los textos más cautivadores, pero no te servirá de nada si la mayor parte de tu público está durmiendo o trabajando en el momento en que cuelgas tu publicación. ¿Cuál es entonces el mejor momento para publicar? Depende de cada situación, canal y público objetivo. Si quieres saber qué es lo que mejor se ajusta a tu caso, lo mejor que puedes hacer es recopilar información sobre tu marca, público objetivo, publicaciones y canales. Si controlas todo esto durante una temporada y experimentas con los tiempos, puedes averiguar los datos relevantes para tu caso. Con una herramienta de planificación y publicación como Coosto Publish es muy fácil. ¿Aún necesitas algunas pautas generales? Las encontrarás en el artículo de nuestro blog sobre el mejor momento para publicar en 2022.

Si todo sale bien, estas soluciones rápidas pueden ayudarte a aumentar tu interacción en redes sin esfuerzo extra. ¡Estoy deseando saber cómo lo consigues!

Coosto

Cómo crear una estrategia de contenido en 10 pasos

¿Por qué necesito una estrategia de contenido?

Algunos expertos en marketing de contenido recomiendan comenzar con una planificación de contenido. Una planificación de contenido es el hermano menor de una estrategia de contenido y se ocupa de cuestiones prácticas: ¿qué contenido se crea, por quién, cuándo se publica y dónde se distribuye?

El riesgo de este enfoque práctico es que el contenido puede perder de vista el objetivo más grande. Porque unas de las preguntas principales de una estrategia deben ser: ¿Contribuye a los objetivos organizativos? ¿El contenido contiene un mensaje consistente y atrae a una audiencia deseada? Una planificación de contenido simplemente no está diseñada para responder a estas preguntas esenciales.

Por eso, una estrategia de contenido es fundamental para la ejecución exitosa de marketing de contenido. La mayoría de las organizaciones tienen una estrategia de contenido (73% tanto en B2C como en B2B), pero en aproximadamente la mitad de los casos, no está documentada en papel ni compartida con colegas. ¿El resultado? Falta de consistencia, estructura y orientación a objetivos. Una estrategia de contenido renovada y ampliamente aceptada no es un lujo. ¡Es una necesidad!

Aquí te mostramos cómo empezar con tu estrategia de contenido:

 

Los pasos para crear tu estrategia de contenido

Una estrategia debe pasar del papel a la práctica lo más rápido posible. Según nosotros, una estrategia de contenido no es un montón interminable de papeleo, sino un resumen de las elecciones que haces en 4 sencillos pasos. Puedes ser tan ambicioso como desees:

1. Establecer objetivos

El primer paso para crear tu estrategia de contenido es establecer objetivos. Es esencial: sólo cuando sepas qué deseas lograr con el contenido, podrás evaluar si has alcanzado los resultados.

Los objetivos también brindan enfoque y dan dirección al contenido que crearás en última instancia. Los objetivos más logrados con el marketing de contenido son el aumento de la conciencia de la marca (el 80% de las organizaciones logran este objetivo con el marketing de contenido), la confianza (72%), la lealtad del cliente (59%) y estimular la demanda de productos o servicios (47%).

 

2. Conoce a tu audiencia

En esta fase, describes a tu audiencia. Has establecido un objetivo para lograr algo con un grupo de personas, por lo que necesitas saber quiénes son estas personas, qué los impulsa y a través de qué medios puedes llegar a ellos.

Una herramienta útil para esto es crear una customer persona, en este caso, tu consumidor de contenido ideal. ¿A quién te gustaría llegar más con tu contenido? El monitoreo social es una excelente manera de conocer a tu audiencia.

Cuando comiences a crear contenido con esta audiencia en mente, verás que la audiencia a la que te diriges se parece cada vez más a la imagen ideal.
 

3. Formula un mensaje clave

El mensaje clave es la esencia que debe ser el hilo común que atraviesa todo tu contenido. Desde publicaciones de blog hasta videos y desde documentos técnicos hasta episodios de podcast. El mejor contenido cruza la intersección de lo que puedes contar, lo que tu audiencia quiere escuchar y lo que tu competencia aún no está contando. En otras palabras: el 'sweet spot.’

4. Elige los canales adecuados  

Si has completado los pasos anteriores, elegir los canales adecuados no son más que el siguiente paso lógico. A través de la descripción de tu audiencia, sabes dónde encontrar a tu público objetivo ideal y cuál está consumiendo los medios. Asegúrate de que los canales de redes sociales coincidan con tu audiencia, por ejemplo. También piensa en canales como el correo electrónico, la publicidad, etc.

Publicas contenido en un lugar por defecto, por lo general tu sitio web, donde diriges a tu audiencia a través de diversos canales. Para una distribución óptima de tu contenido, considera el SEO, el correo electrónico y las redes sociales.

Además, echa un vistazo a nuestro seminario web donde explicamos cómo crear una estrategia de contenido exitosa en 4 pasos.
 

Implementación de una estrategia de contenido

Si consideras una estrategia de contenido como una ruta trazada, la fase de ejecución es el viaje real. ¿Necesitas también estructura en esta fase? Utiliza los siguientes 4 pasos en un plan de contenido para estructurar la parte de ejecución de tu estrategia.
 

1. Inspiración de contenido

Het bedenken van content die past bij jou contentstrategie begint met luisteren. Want ook al is het prettig om je kernboodschap op zak te hebben en te weten over welke thema’s je Crear contenido que se ajuste a tu estrategia de contenido comienza con escuchar. Aunque es bueno tener tu mensaje central en mano y saber sobre qué temas quieres hablar, no es un llenado concreto de tus canales de contenido.

Ese 'escuchar' varía desde hablar con clientes en eventos hasta analizar el comportamiento de búsqueda en Google e investigar tendencias y temas actuales en tu mercado. Especialmente, las redes sociales son una fuente importante de información para descubrir lo que está sucediendo en torno a los temas que te son relevantes. Puedes utilizar estos conocimientos para construir tu contenido.

Sigue las tendencias más importantes en tu mercado con Discover en Coosto.
 

2. Creación de contenido

Con una mochila bien llena de inspiración e ideas, puedes pasar al siguiente paso: crear y publicar contenido. La mayoría de las organizaciones eligen utilizar una mezcla saludable de diferentes tipos de contenido, según su objetivo en la estrategia de contenido y las preferencias de su audiencia.

3. Distribución del contenido

La tercera fase de la implementación se trata de distribuir y hacer que tu contenido sea encontrable, a través de los canales determinados en la fase de estrategia de contenido. En general, las redes sociales forman parte de tus canales porque son especialmente adecuadas para aumentar el alcance, la interacción y el tráfico del sitio web. Optimiza estratégicamente tu contenido para obtener los mejores resultados posibles a través de estos canales.

Para mantener esta distribución eficiente en tiempo y organizada, casi todos los especialistas en marketing de contenido utilizan un planificador de redes sociales, como Publish en Coosto.
 

4. Community management

El cuarto y último paso de la fase de ejecución a menudo se olvida o se salta: interactuar con tu audiencia. Y eso es bastante extraño, dado que todos hemos aprendido que una buena comunicación nunca es de un solo sentido. Esto también se aplica al marketing de contenido.
Además, los principales objetivos establecidos en tu estrategia de contenido (más lealtad del cliente, más interés en tu producto, más autoridad, etc.) nunca se pueden lograr después de leer o ver un solo blog o video. Se necesita un contacto repetido para eso, y deberás involucrar a tu audiencia de manera más explícita en tu contenido. En otras palabras: la gestión de la comunidad.

¿Necesitas ayuda para organizar y gestionar toda la interacción a través de redes sociales, mensajeros y chat en vivo? ¡Engage en Coosto proporciona una solución!
 

¿Cómo evaluar tu estrategia de contenido?

Una breve evaluación de la estrategia de contenido y la fase de ejecución es imprescindible en cada proceso de marketing de contenido. Ahora es el momento de afinar tu ruta para que puedas alcanzar tu objetivo de manera más efectiva y eficiente la próxima vez.

1. Medir el impacto

¿Un canal en particular llega consistentemente a más personas que otro? ¿Un formato resuena significativamente mejor que otro? Mide tu impacto, saca conclusiones al menos mensualmente y ajusta tu estrategia en consecuencia.

Comienza esta evaluación con tus medios propios. Estos son los canales donde tienes control, como tus cuentas comerciales en redes sociales. Sé orientado a resultados y concéntrate en los KPI que te indiquen si estás en el camino correcto para alcanzar tus objetivos. Los datos pueden ser abundantes, y el truco está en enfocarse en métricas relevantes para tus metas y objetivos.

Los medios ganados son la atención que fuentes externas, autores y canales generan para tu contenido. Piensa en medios de noticias que toman tu contenido, cuentas de redes sociales que comparten o enlazan tu contenido espontáneamente, o personas que escriben una reseña positiva sobre tu último podcast.

Mide el impacto completo (propio y ganado) de tu estrategia de contenido con nuestro monitor de medios: Listen en Coosto.

2. Presentar y analizar los resultados

Es bueno conocer el impacto de tu contenido; es aún mejor compartirlo. Al involucrar a colegas, gerencia y otros interesados en los resultados que logras con tu contenido, creas apoyo. Muestras qué resultados concretos produce el marketing de contenido y puedes demostrar el ROI. Los informes también ayudan a mantener una visión general y te brindan oportunidades para encontrar puntos de mejora concretos en tu estrategia de contenido para trabajar de inmediato.

Consejo: utiliza Report en Coosto para reunir cifras de diferentes plataformas, como Google Analytics 4 y redes sociales, y fuentes en informes y paneles claros.

Los siguientes pasos

¿Completaste con éxito todos los pasos? ¡Bien hecho! Has abordado sistemáticamente tu nueva estrategia de contenido, la ejecución y la evaluación del marketing de contenido. De esta manera, te has asegurado el éxito del contenido, empezando hoy.
 

Coosto

Zo werkt het Facebook algoritme in 2024

Hoe werkt het Facebook algoritme in 2024?

Even terug naar de basis. Wat is een algoritme nou precies? Heel simpel gezegd: een algoritme is een formule van een paar stappen om een probleem op te lossen. Om als (content) marketeer in te kunnen spelen op het algoritme van Facebook, moet je dus allereerst begrijpen waarom je welke content te zien krijgt in je tijdlijn.

Anno 2024f is het Facebook algoritme er op gericht om het platform zo gebruiksvriendelijk mogelijk te maken. Kortom, de gebruiker staat in de spotlights. Op basis van AI-technologie bepaalt Facebook wat de ideale ervaring is op het platform, om de gebruiker op die manier zoveel mogelijk relevante content voor te schotelen. 

Dit doet Facebook aan de hand van vier factoren. 

1. Voorraad (inventory)

Hiermee wordt verwezen naar de volledige voorraad beschikbare content op Facebook. Het algoritme moet op basis van dit totaalpakket bepalen wat gebruikers te zien krijgen. 

2. Signalen (signals)

De volgende stap is het beoordelen van de post, wat gebeurt op basis van een aantal vastgestelde signalen. Voorbeelden van deze signalen: de mate van interactie met een post, hoe oud een bericht is of hoeveel Facebook-gebruikers bij dit bericht zijn blijven hangen. De relevantie van een bericht is ook een belangrijk signaal en wordt op basis van drie criteria bepaald: 

Interactie
Posts met veel interactie scoren logischerwijs hoger. Actieve reacties (reacties, comments, shares) worden hierbij als belangrijker beschouwd dan ‘passieve’ reacties (likes).

Wie heeft het gepost?
Als er een terugkerend patroon is te zien in de interactie, waarbij een gebruiker al vaker interactie met een bepaald account heeft gehad, wordt dit account ook beter gerankt voor deze gebruiker. 

Type content
Facebook kijkt ook naar de mate van interesse (hoe lang blijven gebruikers hangen bij een post) en interactie met verschillende types content. Denk aan posts met alleen tekst, afbeeldingen of video’s. 

Tot slot: Facebook neemt de reacties van de totale Facebook-community op die signalen mee als feedback. Op die manier probeert Facebook onder andere ook vast te stellen welke content niet gewenst is. Denk hierbij aan gewelddadige content, spam, clickbait en fake news.

3. Voorspellingen (predictions)

Alle hierboven beschreven signalen bij elkaar geeft Facebook de input om voorspellingen te doen. Daarmee gaat Facebook het volgende na: Hoe groot is de kans dat een gebruiker een bericht deelt of erop reageert? Hoe groot is de kans dat je een bericht verbergt of rapporteert?

Bijvoorbeeld: als een gebruiker normaal gesproken vaker reageert op een video, zal het algoritme dit type content prioriteren en dus vaker op de tijdlijn vertonen. 

4. Score

Facebook bundelt al deze voorspellingen en hangt daar een relevantiescore aan. Deze totaalscore van een post bepaalt uiteindelijk of deze wel of niet zal verschijnen in de tijdlijn van gebruikers. 

 

Zo behaal je meer resultaat op Facebook

Nu je weet waar het Facebook algoritme op gebaseerd is, is het tijd om naar de praktijk te gaan. Hoe pas je deze kennis toe in het creëren van nieuwe Facebook content, om zo optimaal resultaat te behalen? Wij zetten een aantal tips voor je op een rijtje.

1.    Betrek je publiek

Posts met een hoge interactie worden als beter beoordeeld. Een belangrijke factor, die je gemakkelijk in je voordeel kunt toepassen. Creëer content die interactie uitlokt, door bijvoorbeeld vragen te stellen aan de ontvanger of in te spelen op trending topics. 

En een gesprek moet van twee kanten komen. Zorg er dus voor dat jij als organisatie ook weer reageert op deze comments, en ga het gesprek aan!

2.    Zorg voor relevante content

Ken je doelgroep. Dat kunnen we niet vaak genoeg zeggen. Je doelgroep door en door leren kennen zit ook in het weten welk type content aanslaat en welke onderwerpen inhoudelijk interessant zijn voor deze personen. Analyseer je content en gebruik de best practices voor nog beter resultaat met nieuwe content. 

3.    Post op de juiste momenten

Succes zit in de details. De doelgroep bereik je nu eenmaal beter als deze online is. Post daarom op de juiste momenten voor meer bereik, interactie en clicks.

Versla het Facebook algoritme

Wil je direct aan de slag met de perfecte Facebook-post? Onze Perfecte Post Calculator geeft op basis van jouw Facebook-posts inzicht in de kenmerken van dé perfecte post voor jouw publiek. 

Coosto

Perfecte Post Calculator

The very best social media tips can be obtained by using your own data. 

But what can you do if you're not data savvy? Luckily, we have found a solution. The Perfect Post Calculator is a spreadsheet in which you can easily find the characteristics of your perfect post using your own statistics. 

What's your best time to post? Which post type works best for you? What's the perfect post length? And, do hashtags deliver additional engagement for you? In this spreadsheet, you can calculate it with ease and speed, even...

* Door je aan te melden ga je akkoord met onze gebruiksvoorwaarden en privacyverklaring
Coosto

Coosto amplía la integración de Salesforce con una potente aplicación para Salesforce marketing cloud

EINDHOVEN, Países Bajos, 8 de marzo de 2023 /PRNewswire/ -- Coosto anunció hoy el lanzamiento de Coosto for Salesforce Marketing Cloud, la segunda aplicación de Coosto disponible en Salesforce AppExchange. Estas poderosas aplicaciones de Coosto permiten a los clientes administrar sin esfuerzo su contenido en línea y su presencia en las redes sociales directamente dentro de Salesforce.

Coosto: La herramienta de marketing de contenidos y redes sociales

Coosto ofrece una herramienta de marketing de contenido y redes sociales de vanguardia, que ofrece soluciones prácticas para cada etapa del proceso de marketing de contenido. Nuestros clientes leales confían en Coosto para generar y distribuir contenido excepcional, administrar de manera experta su comunidad en línea y rastrear y analizar sus resultados con facilidad.

Coosto ofrece una excelente alternativa para los clientes de Salesforce que anteriormente usaban Salesforce Social Studio, ya que Salesforce está eliminando este producto. Al utilizar la aplicación Coosto for Salesforce Marketing Cloud, los clientes pueden acceder sin problemas a la gama completa de funciones de Coosto directamente dentro de la plataforma Salesforce Marketing Cloud.

Coosto para Salesforce Marketing Cloud está actualmente disponible en AppExchange.

Esta nueva aplicación es una valiosa adición a la aplicación Salesforce existente de Coosto, Coosto for Salesforce Service Cloud. Juntas, estas aplicaciones permiten a los clientes obtener información en tiempo real sobre las interacciones sociales e interactuar con sus clientes directamente desde Sales & Service Cloud. Coosto for Service Cloud está disponible en AppExchange.

Toine Verheul, consejero delegado de Coosto, declaró: "Estamos orgullosos de haber fortalecido nuestra asociación con Salesforce, proporcionando a los clientes las herramientas que necesitan para administrar completamente su contenido en línea y redes sociales directamente dentro de la plataforma de Salesforce. Con las aplicaciones Marketing Cloud y Service Cloud ahora disponibles en Salesforce AppExchange, nos complace ofrecer a nuestros clientes una experiencia fluida y optimizada".

Más información en: https://www.coosto.com/coosto-salesforce

Coosto

Crea mejores contenidos en redes sociales con IA

La aparición de herramientas de IA presenta numerosas oportunidades. Las últimas tecnologías de IA permiten crear contenido de manera más eficiente que nunca. Incluso para publicaciones en redes sociales, los textos generados por IA son una verdadera solución en términos de eficacia y ahorro de tiempo.

Sin embargo, estas evoluciones también llevan consigo una connotación negativa: ¿Será nuestro trabajo como especialistas en marketing pronto redundante y seremos dominados por las últimas tecnologías de inteligencia artificial? la velocidad a la que se producen estos acontecimientos causa en ocasiones cierto miedo. Desde nuestro punto de vista, no hay razón para tener miedo o sentir incertidumbre. En realidad, la IA nos permite trabajar de manera más eficiente, pero debería verse principalmente como una herramienta y no como un sustituto. Lo importante: como profesional del marketing, debes saber cómo aprovechar esta revolución a tu favor. Ahí es donde residen las oportunidades en este momento: poder aplicar la IA a tu creación de contenido diaria, volviéndote más eficiente. Y nos encantaría contarte más al respecto.
 

Generación automática de contenido en redes sociales

ChatGPT se utiliza ampliamente para generar automáticamente contenido de alta calidad. Los beneficios son claros: gracias a esta tecnología de IA se ahorra mucho tiempo escribiendo textos. El poder de ChatGPT reside en su amplia aplicabilidad y adaptabilidad para crear sin esfuerzo contenido personalizado, completamente en línea con tu marca y mercado.


Sin embargo, escribir una prompt requiere cierta habilidad. A veces, es un desafío descubrir cómo darle las instrucciones correctas a la herramienta para obtener un contenido adecuado como resultado. No se trata solo de proporcionar los datos correctos de manera concreta, sino también de adoptar un cierto enfoque de pensamiento. Una simple solicitud en ChatGPT puede llevar la salida en cualquier dirección en cuanto a contenido. Pero hay una manera más fácil de crear rápidamente contenido adecuado para redes sociales.
 

AI Content Generator de Coosto

El Generador de Contenido de IA en Publish, el módulo de planificación de redes sociales de Coosto, está diseñado para ofrecerte contenido personalizado con solo unos clics. La respuesta a momentos sin inspiración o la búsqueda de las palabras adecuadas para llegar eficazmente a tu audiencia. ¿Cómo funciona? Muy fácil.


Selecciona el objetivo principal de la publicación en redes sociales: más alcance, interacción o conversión. Luego, solo es cuestión de proporcionar la entrada correcta. Describe con algunas palabras clave, frases o una descripción más larga de qué trata el contenido. Cuanto más concreta sea la descripción, mejor será el resultado. Luego selecciona la voz deseada: puede ser formal, humorística o entusiasta, o incluso puedes optar por adoptar la forma de hablar de un personaje conocido con un estilo marcado. Puedes ser tan creativo como desees: desde El Pato Donald hasta Barack Obama.


Finalmente, elige el idioma deseado: español, inglés u holandés son las opciones disponibles. Así llegas no solo a tu audiencia local de tu país, sino también a un público más amplio e internacional. Es el momento de comenzar la generación automática de contenido. ¡Haz clic en el botón y listo! Tu contenido personalizado está listo para compartir en redes sociales.

 

Una fuente interminable de inspiración basada en IA

Por lo tanto, la generación automática de contenidos para las redes sociales es pan comido. Pero, ¿de dónde sacas la inspiración para contenido nuevo? ¿Y cómo te aseguras de que tus publicaciones en las redes sociales coincidan con la conversación del día? O mejor aún: Anticípate a las tendencias emergentes, para ser el primero en tu mercado en responder a un tema controvertido.


La respuesta está en Discover de Coosto. En este módulo, nuestra herramienta analiza en tiempo real millones de fuentes y clasifica todo el contenido según las Puntuaciones de Tendencias calculadas algorítmicamente.
 

Discover

¡Consejo adicional! Elige un artículo trending relevante para tu audiencia y simplemente copia el título. Pega esto en el campo de tema del Generador de Contenido de IA de Coosto y ajusta el objetivo, la voz y, si es necesario, el idioma. ¡Así tendrás contenido trending listo para compartir en tus canales de redes sociales en poco tiempo!

 

Coosto

Bestaat ‘hét Instagram algoritme’ nog wel?

Is er zoiets als ‘hét Instagram algoritme’?

We beginnen bij het begin. Wat is een algoritme? Heel plat gezegd is een algoritme een set van instructies die een computer of ander apparaat kan volgen om een bepaalde taak uit te voeren. Je kunt het zien als een Ikea-handleiding, waarin stap voor stap wordt verteld wat je moet doen om een kast in elkaar te zetten.

Een van de misvattingen over Instagram is dat er iets is als ‘Het Instagram Algoritme’. Het complexe aan Instagram is juist dat er niet één algoritme is dat bepaalt wat een gebruiker wel of niet ziet. Instagram maakt gebruik van verschillende algoritmes, die elk een eigen doel kennen. Instagram zegt hier het volgende over:

Wij willen het meeste uit jouw tijd halen, we geloven dat het gebruik van technologie om jouw ervaring te personaliseren de beste manier is om dit te doen.

Conclusie: Er is niet één gouden formule

 

Focus op de interesses van de gebruiker

Instagram is door de jaren flink gegroeid. Hoe meer mensen zich bij het platform aansluiten, hoe meer content er ook gedeeld wordt. Het werd hierdoor voor de meeste onmogelijk om alles te kunnen zien. Instagram heeft hier zelf onderzoek naar gedaan en zij kwamen tot de conclusie dat in 2016 gebruikers 70% van alle posts in hun feed misten. Om deze reden is er een feed ontwikkeld die posts rangschikt op basis van waar de gebruiker de meeste interesse in heeft.

Daarom maakt Instagram dan ook gebruik van een op maat gemaakt algoritme, dat is afgestemd op de gebruiker. Om aan deze behoeften te voldoen, rangschikt Instagram de content verschillend per onderdeel van de app: Feed en Verhalen, Ontdekken en Reels.
 

 

De rangschikking van Instagram

Instagram maakt gebruik van zogenaamde ‘signalen’. Deze bestaan uit alle informatie die zij hebben over accounts en voorkeuren. Deze signalen bepalen voor een groot deel wat een gebruiker op zijn of haar tijdlijn ziet. De volgorde waarin een gebruiker content ziet, wordt bepaald door de belangrijkste signalen per onderdeel. Hieronder vind je per onderdeel een overzicht van de signalen in volgorde van belang.

Feed en verhalen

  • Informatie over de post
  • Informatie over het account dat post
  • Activiteit van de gebruiker
  • De geschiedenis van de gebruiker van interactie met het account dat post

Ontdekken

  • Informatie over de post
  • De geschiedenis van de gebruiker van interactie met het account dat post
  • Activiteit van de gebruiker
  • Informatie over het account dat post

Reels

  • Activiteit van de gebruiker
  • De geschiedenis van de gebruiker van interactie met het account dat post
  • Informatie over de reel
  • Informatie over het account dat post

 

Wat houden deze signalen precies in?

Zoals je ziet komen dezelfde signalen steeds terug, alleen vaak in een andere volgorde van belang. Om hierop in te kunnen spelen moet je natuurlijk weten wat ze inhouden:

1. Informatie over de post/ reel
Dit zijn signalen die iets zeggen over de populariteit van de post. Denk hierbij aan het aantal likes en algemenere informatie, zoals de inhoud zelf, wanneer het gepost is, of het een video of afbeelding is en of er een locatie aan is toegevoegd. Hoe completer een post. hoe beter.

2. Informatie over het account dat post
Dit helpt Instagram de gebruikers een idee te geven over hoe interessant dit account voor hen is. Hierbij wordt gekeken naar de totale interactie die een account genereert. Leveren de posts veel likes, comments en shares op? Dan komt dat ten goede voor de ranking.  

3. Activiteit van de gebruiker
Dit helpt Instagram te begrijpen waarin de gebruiker mogelijk geïnteresseerd is. Het bevat signalen zoals hoeveel en welke berichten hij of zij leuk vond.

4. De interactiegeschiedenis van een gebruiker met een account
Dit helpt Instagram een idee te geven over hoe geïnteresseerd een gebruiker is in de content van een bepaald account. Hierbij wordt gekeken naar de mate van interactie met dit account, zoals comments op posts. Een signaal hierbij is de interactie met elkaar.

 

Hoe zorg je er als organisatie nu dan toch voor dat je gezien wordt?

Een vraag die je het lezen van dit blog waarschijnlijk in je op komt. Wees gerust. Wij hebben een aantal tips voor je klaarstaan, die ervoor gaan zorgen dat je bereik groter wordt.

1. Zorg voor een goede social media strategie.
Instagram hanteert verschillende metrics om te bepalen of de gebruiker iets ‘interessant’ vindt. Eén positieve uitschieter is niet genoeg. Zorg er met relevante en pakkende content voor dat je consistent hoog scoort op likes, shares en comments om regelmatig hoog in de feed van gebruikers te verschijnen. Een goede social media strategie is hierbij onmisbaar.

2. Domineer de feed!
Post consistent voor een goede plek in de feeds van je volgers. Om een relatie op te bouwen met je volgers, moet er namelijk voldoende content zijn waarmee je volgers kunnen interacteren. Als je ook reageert op comments, geef je het algoritme als het ware een seintje: je bent close met je volgers en bouwt een band op.

3. Doe onderzoek naar je volgers
Onderzoek met welk type volgers je te maken hebt. Als ze die-hard Instagram-gebruikers zijn, kun je gerust wat vaker posts publiceren en hoeft niet elke post een enorme hit te zijn. Openen ze de app wat minder vaak, dan kun je jouw posts beter wat meer beperken tot de echte top foto’s en -video’s. Hier lees je hoe je bepaalt hoe vaak je moet posten op social media

4. Schat je bereik in
Vraag je je af welk bereikpercentage (bereik/aantal volgers) ‘goed genoeg’ is? Bekijk hoeveel accounts jouw volgers zelf volgen. Hoe minder mensen zij volgen, hoe groter de kans is dat ze de Instagramposts van jouw organisaties zien.

 

De Instagram algoritmes veranderen continu

Als we het hebben over algoritmes zie je misschien mensen voor je die achter ingewikkelde dashboards aan knoppen zitten te draaien. Zo kunnen ze bepalen welke posts hoger in een feed terechtkomen. Hoog tijd om van dat denkbeeld af te stappen. Het algoritme is gebaseerd op kunstmatige intelligentie, het is in hoge mate zelflerend en vooral: continu aan verandering onderhevig.

Als vandaag A het best werkt, kan dat morgen dus alweer B zijn. Het heeft dus niet zoveel zin om superpraktische tips te geven. Je kunt je beter gewoon richten op de 6 principes waarop het algoritme gestoeld is. Die zijn minder veranderlijk en geven je wat inzicht in achterliggende processen.

Of je het nu leuk vindt of niet: het blijft op Instagram voorlopig een strijd om aandacht. Als je die strijd wilt winnen, doe je er goed aan om de lessen hierboven mee te nemen. Dat levert je op lange termijn meer op dan geforceerde trucjes om het algoritme te manipuleren.

Coosto

Coosto en Alpe d'HuZes: Coosto Warrior Rob

Elk jaar reizen er deelnemers vanuit heel Nederland af naar Frankrijk om daar de Alpe d’Huez meerdere malen te beklimmen om zo geld op te halen. Tijdens de eerste editie in 2006 waren dit 66 deelnemers die samen een bedrag van € 370.000 wisten op te halen. Inmiddels is de Alpe d’HuZes zo populair dat in 2022 15.000 deelnemers een bedrag van ruim 16 miljoen wisten op te halen!

Dit jaar is Coosto naast trots sponsor, ook trots deelnemer! Onze drie Coosto Warriors Toine, Rob en Stan vertrekken dinsdag 30 mei naar Frankrijk om daar op 1 juni mee te doen aan de Alpe d’HuZes 2023.

In dit blog lees je waarom Rob meedoet en hoe hij zich voorbereidt op deze grote uitdaging.

Coosto

Coosto en Alpe d'HuZes: Coosto Warrior Toine

Elk jaar reizen er deelnemers vanuit heel Nederland af naar Frankrijk om daar de Alpe d’Huez meerdere malen te beklimmen om zo geld op te halen. Tijdens de eerste editie in 2006 waren dit 66 deelnemers die samen een bedrag van € 370.000 wisten op te halen. Inmiddels is de Alpe d’HuZes zo populair dat in 2022 15.000 deelnemers een bedrag van ruim 16 miljoen wisten op te halen!

Dit jaar is Coosto naast trots sponsor, ook trots deelnemer! Onze drie Coosto Warriors Toine, Rob en Stan vertrekken dinsdag 30 mei naar Frankrijk om daar op 1 juni mee te doen aan de Alpe d’HuZes 2023.

In dit blog lees je waarom Toine meedoet en hoe hij zich voorbereidt op deze grote uitdaging.

Op 6 juni 2006 (6-6-6) fietsten 66 mensen de Alpe d'HuZes 6 x op voor een goed doel, kankerbestrijding. Er was beperkt media aandacht maar jaar over jaar nam de media aandacht toe en was ook mijn aandacht getrokken. Ik zou graag een keer mee willen doen, een sportprestatie leveren en een goed doel sponsoren, een prachtige combinatie. Maar de jaren verstreken en er was altijd een reden om niet in te schrijven. Ik had het te druk, ik was niet fit, fietsen was eigenlijk toch niet zo leuk, goede doelen sponsoren kon ook op een andere manier, etc etc. Totdat Corona opdook en op een akelige manier greep kreeg op de wereld. Het aantal zieke mensen en overlijdens nam in rap tempo toe en in het nieuws waren het vooral kwetsbaren en mensen met een onderliggende aandoening die kwamen te overlijden.

In die periode maakte ik kennis met Maud Burgers en Marlies von Mansveldt van het Prinses Máxima Centrum voor Kinderoncologie. De aanleiding was een uitzending van Jeroen Pauw met het gelijknamige programma “Pauw komt binnen”. Die uitzending was in het Prinses Máxima Centrum voor Kinderoncologie waar hij in gesprek ging met kinderen, vaders en moeders en gezinnen, over de impact van kanker, de angst, maar vooral levenslust. Ik stuitte toevallig op deze uitzending en ik werd gegrepen door de intensiteit, de eerlijkheid, de pure, verdrietige maar ook mooie verhalen. Toen de uitzending voorbij was had ik een onbedwingbaar gevoel dat ik bij wilde dragen, mee wilde helpen. Ik heb diezelfde avond een mail gestuurd aan Maud, met de mededeling dat ik met mijn bedrijf bij wil dragen aan het goede werk van het Prinses Máxima Centrum. Ik kreeg de volgende dag een positieve mail terug en werd uitgenodigd om kennis te maken. Twee weken later ging ik op bezoek en na een hartelijk ontvangst, een goed gesprek en een indrukwekkende en discrete rondleiding, was ik nog meer overtuigd. We moeten meehelpen en dat was de start van onze samenwerking.

Coosto

Coosto en Alpe d'HuZes: Coosto Warrior Stan

Elk jaar reizen er deelnemers vanuit heel Nederland af naar Frankrijk om daar de Alpe d’Huez meerdere malen te beklimmen om zo geld op te halen. Tijdens de eerste editie in 2006 waren dit 66 deelnemers die samen een bedrag van € 370.000 wisten op te halen. Inmiddels is de Alpe d’HuZes zo populair dat in 2022 15.000 deelnemers een bedrag van ruim 16 miljoen wisten op te halen!

Dit jaar is Coosto naast trots sponsor, ook trots deelnemer! Onze drie Coosto Warriors Toine, Rob en Stan vertrekken dinsdag 30 mei naar Frankrijk om daar op 1 juni mee te doen aan de Alpe d’HuZes 2023.

In dit blog lees je waarom Stan meedoet en hoe hij zich voorbereidt op deze grote uitdaging.

Coosto

Duplica tus conversiones con la integración de Google Analytics en Coosto

Coosto ofrece la potente integración con Google Analytics, que permite a los usuarios obtener conclusiones más fuertes y más rápidas que nunca antes. Esta integración abre las puertas a una mejor comprensión del rendimiento en línea, gracias a la combinación de estadísticas en redes sociales y rendimiento del sitio web. Aquí hay algunos aspectos destacados de lo que esta nueva integración con Google Analytics tiene para ofrecer: 

  • Análisis más profundos: La combinación de datos de rendimiento del sitio web y redes sociales facilita una conexión de resultados como nunca antes. Esto crea una imagen más completa del rendimiento de las campañas y permite descubrir nuevas oportunidades para obtener más resultados. 
     
  • Decisiones más rápidas: Gracias a la integración potente con Google Analytics, puedes ver y analizar en tiempo real todas las estadísticas relacionadas con el contenido y las redes sociales. Dado que todos los datos se han consolidado en una sola vista, puedes llegar a conclusiones más rápidas y fáciles. Así que será más fácil tanto hacer ajustes durante campañas, como tomar decisiones estratégicas de inmediato. 
     
  • Más alcance y conversión: Al obtener información sobre qué contenido resulta ser más efectivo, puedes aumentar fácilmente el alcance y maximizar las conversiones en todas las plataformas. Identifica tendencias y optimiza estrategias para lograr los resultados deseados de manera específica. 

Pruébalo por ti mismo y descubre cómo la integración de Google Analytics en Coosto puede ayudar a aumentar el éxito en línea de tu organización. La integración con Google Analytics en Coosto está disponible para los clientes de Coosto y puede ser probada de forma gratuita por aquellos interesados.

Coosto

Cómo WWF ha aumentado su presencia online con Coosto

Del reto creativo a la estrategia de contenidos optimizada

¿Cómo alcanzar al público objetivo con contenidos interesantes? Ese fue uno de los retos a los que se enfrentó el equipo de marketing de WWF. Un gran alcance, especialmente a través de las redes sociales, es esencial para marcar la diferencia. Solo así el mensaje de WWF puede marcar la diferencia y crear impacto. Pero, ¿dónde están exactamente esos puntos débiles y cómo se garantiza que una publicación en las redes sociales genere el alcance deseado? La respuesta está en los números.  

"A veces era difícil analizar las estadísticas y los datos con claridad para luego aplicarlos a nuestra estrategia de contenidos", indica Frank. WWF necesitaba una herramienta intuitiva que le ayudara a entender a su audiencia online y a iniciar el debate en la red. En resumen, había que mejorar la estrategia de contenidos.  

El punto de inflexión: paneles de control e informes detallados

Afortunadamente, WWF ahora mide y corrobora la eficacia de sus contenidos con informes detallados y paneles de control en tiempo real: "Gracias a Coosto, ahora podemos centrarnos en crear contenidos impactantes sin dedicar mucho tiempo a largos informes. Además, la herramienta es muy intuitiva".      

WWF_Het omslagpunt: inzichtelijke dashboards en rapporten

Visibilidad permanente de las publicaciones online y en redes sociales

WWF no sólo utiliza Coosto para analizar los resultados de las redes sociales y de sus contenidos. Por ejemplo, también miden el alcance de su marca en medios online y son capaces de responder rápidamente a las conversaciones en online a través de Listen:

"Teníamos por delante un emocionante evento para WWF en el Parlamento Europeo, donde estamos comprometidos con la conservación y restauración de la naturaleza. Gracias a Coosto, pudimos preparar nuestros mensajes e iniciar la conversación en las redes sociales, utilizando #nosinnaturaleza. Este hashtag inició una corta pero potente campaña de colaboración entre todas las ONG verdes de los Países Bajos, en la que la escucha social desempeñó un papel crucial para responder rápidamente a las conversaciones online, incluso las que no usaban directamente el hashtag o no contenían menciones de WWF o el Parlamento Europeo."

Gracias a Listen, también tuvimos una visión instantánea de las reacciones a esta campaña y hasta qué punto este hashtag fue recogido por otras corporaciones y usuarios.      

WWF_Altijd zicht op online & social media berichten

Resultados e impacto

El uso diario de Coosto es ahora la norma para Frank y su equipo: "Utilizamos Coosto a diario para planificar contenidos, analizar estadísticas de mensajes y ajustarnos a nuestros objetivos de contenidos".

Los resultados del trabajo que WWF ha realizado con Coosto son sorprendentes", afirma Frank. "En las redes sociales hay que experimentar. Con Coosto, vemos inmediatamente si nuestro contenido funciona o no.
Ajustamos nuestra estrategia de contenidos en función de los resultados y observamos qué formatos funcionan mejor. Esto nos ha permitido mejorar los contenidos y aumentar la participación de nuestros seguidores". Gracias a Coosto, la tasa de participación de WWF ha aumentado un 147,5% en X (Twitter) y un 811% en TikTok. La guinda del pastel la pone un aumento del 1478% en el número medio de impresiones en Twitter.

WWF también utiliza Coosto para descubrir nuevas oportunidades, como el uso del Post Optimizer para publicar en los momentos en los que hay más usuarios conectados a la diferentes redes sociales.


"Gracias a Coosto, he empezado a programar posts por las tardes, algo que antes no me habría atrevido a hacer"

Los horarios recomendados por el Post Optimizer realmente marcaron la diferencia: los posts llegaron a una mayor audiencia y provocaron un mayor engagement. Resultados importantes que contribuyen a aumentar el impacto del mensaje.

Coosto y WWF: una alianza con grandes resultados

Gracias a Coosto, WWF puede perfeccionar continuamente su estrategia de contenidos y aumentar su impacto de forma eficaz. Una herramienta de redes sociales y contenidos como Coosto es indispensable para que WWF responda mejor a las conversaciones en línea y optimice los contenidos. Esperamos continuar con esta exitosa colaboración y seguir mejorando los resultados que WWF está obteniendo".

La colaboración es uno de los valores fundamentales de WWF, y Coosto les ayuda a cumplir su misión de proteger y restaurar la naturaleza. Esta alianza podría replicarse en otros mercados o incluso por otras organizaciones de todo el mundo.    

Coosto

Google Analytics y las métricas de redes sociales: Cómo empecé a amar estos números como Content Marketer

Probablemente, te resulte familiar: varias pestañas abiertas con diferentes plataformas de redes sociales y estadísticas de rendimiento de sitios web, mucho copiar y pegar para obtener todas las cifras en un solo lugar. Un proceso que lleva mucho tiempo y, sobre todo, es propenso a errores. 

Durante años, he luchado por demostrar la cohesión entre el buen rendimiento de mis campañas en redes sociales y el flujo constante de conversiones de mi sitio web. Atarlo todo: ese era mi mayor problema. Necesitaba una visión global clara que me ayudara a demostrar la atribución de las redes sociales a las conversiones que conducen a las ventas. Y el hecho de que la conciencia de marca no es sólo algo que hacemos por diversión, como profesionales del marketing.

Haría mi trabajo como Content Marketer mucho más fácil. Y también mucho más interesante. Me ayudaría a centrarme en lo que lo hace desafiante e interesante para mí. Al fin y al cabo, lo que me motiva es crear nuevos contenidos basados en campañas de éxito.

La solución: integración completa de todas las estadísticas en un solo panel

Con Coosto es posible conectar las cuentas de Google Analytics y todas las cuentas de redes sociales de la empresa, lo que permite combinar fácilmente todas las métricas relevantes en una sola vista general. Las plantillas de panel de control son la manera perfecta de mostrar las métricas que son importantes para tus objetivos. De este modo, se obtiene información sobre el rendimiento de los mensajes de medios sociales, plataformas y campañas, en relación con sus estadísticas de Google Analytics, tales como conversiones y páginas vistas. 

Para demostrar lo fácil que es responder a preguntas importantes sobre el rendimiento de las redes sociales y los contenidos con los paneles personalizables, te ofrezco algunos ejemplos. Porque al final, ¡los hechos hablan más que las palabras!

Ejemplos: cómo demostrar el éxito de las redes sociales y los contenidos 

El efecto de las campañas en las redes sociales en relación a los visitantes y las conversiones del sitio web

El primer ejemplo demuestra la relación entre los visitantes de un sitio web y las campañas en las redes sociales. ¿Cuántos visitantes (nuevos) llegaron a su sitio web gracias al éxito de una campaña en las redes sociales? ¿Y cuántas conversiones conseguí con este post?

Para responder a estas preguntas, tuve que combinar manualmente todas las estadísticas de mi sitio web y los datos de las redes sociales. Google Analytics en Coosto me permite reunir estas cifras fácilmente. Comprueba el rendimiento de las publicaciones en redes sociales de una campaña específica y compáralas directamente con el número de usuarios (nuevos) y conversiones en tu sitio web, derivados de esta campaña. 

Webtraffic

El impacto de la notoriedad de marca en el tráfico web orgánico

El segundo ejemplo se centra en los efectos positivos de una marca conocida y el alcance de los medios de comunicación. Porque, ¿cómo se benefician tus resultados diarios de una marca consolidada? A menudo se subestima el poder de la notoriedad de marca y durante mucho tiempo ha sido difícil demostrar sus efectos (a largo plazo). Pero esto ha cambiado.

Si comparamos el alcance total de tu marca en todas las fuentes de medios online y lo ponemos junto a las estadísticas de tráfico directo de tu sitio web, te darás cuenta rápidamente de que los picos de estas cifras coinciden. En otras palabras, ¡todos los esfuerzos realizados en el pasado y en la actualidad para crear una marca más fuerte están dando sus frutos! Ya no hay costes de publicidad: estos valiosos visitantes del sitio web saben lo que buscan y, por lo tanto, es muy probable que se conviertan en clientes. Todo gracias a una marca fuerte y a un gran alcance mediático. 

Media Reach_Direct verkeer_Sentiment

Para profundizar aún más en el análisis, puedes analizar el sentimiento que rodea a tu marca. ¿En qué medida se menciona su marca positiva o negativamente? ¿Puede relacionarlo con los picos de tráfico en su sitio web? Los cuadros de mando personalizables facilitan más que nunca la respuesta a estas preguntas. 

¡Descubre cómo Google Analytics y las métricas de las redes sociales hacen que tu trabajo sea más apasionante!

¿Estás preparado para que las cifras hablen por sí solas? Me atrevo a decir que estoy empezando incluso a disfrutar juntando todas las métricas relacionadas con las redes sociales y el rendimiento del sitio web. Las posibilidades son infinitas. Combinar las estadísticas de estas plataformas ofrece innumerables y valiosas perspectivas nuevas. 

Como he dicho, hacer mis análisis mensuales ya no es una tarea que quiera posponer. ¿Quién iba a pensar que alguna vez sería yo quien dijera esto? Yo no, eso seguro. Hoy en día, me sorprendo a mí mismo queriendo buscar nuevos puntos de vista y disfruto combinando estadísticas interesantes y relevantes. Piensa en el número de ventas que realizamos gracias a mis publicaciones en las redes sociales, la relación entre el alcance de las redes sociales y el número (creciente) de visitantes del sitio web, y la contribución de la participación en las redes sociales a las conversiones en las páginas de destino. 

¿Quieres experimentar por ti mismo cómo esta forma mejorada de enfocar la analítica de contenidos puede llevar tu estrategia al siguiente nivel? Pruébelo por ti mismo.

Coosto

Threads: Todo lo que necesitas saber sobre la última plataforma de redes sociales

Threads: Lo último de Meta

El 5 de julio de 2023, Meta presentó Threads: una nueva plataforma centrada principalmente en el texto, a diferencia de su hermano Instagram. La plataforma tuvo un comienzo impresionante: a pesar de que la red social no estaba disponible en Europa hasta hacía poco, los 100 millones de usuarios fueron captados en muy poco tiempo (¡4 días!). ¡Impresionante! En comparación, Instagram tardó 3 años en alcanzar los 110 millones de usuarios.

El comienzo fulgurante de Threads es fácil de explicar: desde tu cuenta de Instagram, crear una cuenta en Threads es facilísimo. Para muchos fanáticos de las redes sociales, una razón más para echar un vistazo a esta plataforma, pero ¿qué hace a Threads tan especial? 
 

¡Es hora de que lo pruebes por ti mismo! Nosotros, como Coosto, no nos permitimos decirlo dos veces: ¡síguenos aquí en Threads!

Threads se diferencia de otras redes sociales por varias razones, pero la principal es la siguiente: Threads se convertirá en una red social abierta en un futuro (próximo). Al hacer la aplicación compatible con ActivityPub, Threads se convertirá en una red "interoperable". Muchos términos técnicos, pero ¿qué significa eso para los usuarios? En pocas palabras, significaría que las plataformas de medios sociales estarían conectadas entre sí: por ejemplo, en el futuro, podrías publicar en Mastodon o recibir notificaciones de esta plataforma a través de Threads, sin tener una cuenta en Mastodon. Una implementación interesante en la que Threads está trabajando actualmente.

Mientras tanto, Threads ya está en pleno uso, y ahora también Europa. Y en el proceso, están surgiendo diferentes ideas, mitos y opiniones sobre la plataforma. Pero, ¿son correctas? Lo hemos averiguado por ti. 
 

Mitos desmentidos alrededor de Threads

1. Threads no cumple con las leyes de privacidad europeas

La razón por la que Threads no estaba disponible en Europa tenía todo que ver con su incumplimiento de las leyes de privacidad europeas. Así que la aparentemente fácil y rápida conexión con tu cuenta de Instagram existente, era la principal razón por la que la plataforma violaba nuestras normas de privacidad.

Pero, afortunadamente, también podemos desmontar este mito: Threads también se pueden utilizar sin una cuenta, por lo que puedes eludir el problema.

2. Define tu propio timeline con "Dear algorithm..."

¿Ya has creado una cuenta en Threads? Entonces seguro que has visto una serie de mensajes que empiezan por "Dear algorithm" o "Querido algoritmo", seguidos de una lista de temas. Se rumorea que puedes influir en el algoritmo y así decirle dónde están tus intereses, por así decirlo, para personalizar tu timeline.

Pero, por desgracia, se trata de un mito. Meta confirma que este rumor no es cierto. El timeline de Threads no se ve influido por este tipo de publicaciones, sino por el comportamiento de los usuarios. Al igual que en Instagram, lo que un usuario llega a ver se determina en base a señales como la interacción mostrada con publicaciones y cuentas. Y eso no se puede influenciar con un post de "Querido algoritmo", para dar lecciones al algoritmo, por así decirlo. 
 

3. Threads es una plataforma sólo de texto

Aunque Threads se centra principalmente en contenidos de texto, esto no excluye otras formas de publicación. El objetivo principal de la plataforma es compartir opiniones, ideas y pensamientos en un máximo de 500 caracteres. Pero esto también puede hacerse a través de mensajes hablados, imágenes y vídeos cortos. Además, a diferencia de Instagram, Threads permite publicar enlaces.

Además, Threads ya ha anunciado que está trabajando en nuevos formatos. En 2024, podrás alegrar tus mensajes de texto con texto coloreado y la posibilidad de añadir el emoji "party popper" (?) a tu mensaje para conseguir un poco de confeti digital en tu pantalla. Así queda desmentido el tercer mito.
 

4. Los hashtags son cosa del pasado

Podemos ser sinceros al respecto: los hashtags siguen siendo fundamentales. Pero Threads tiene una nueva función, con un efecto similar: Las etiquetas temáticas. Puedes añadir una etiqueta temática por publicación, para indicar el tema de tu publicación. Esto mejora la capacidad de búsqueda de tu mensaje en Threads, una característica importante dado que los canales de las redes sociales se utilizan cada vez más como motores de búsqueda.

Para combatir el abuso de las etiquetas temáticas, se ha fijado un máximo de una etiqueta por mensaje. Una etiqueta puede constar de varias palabras o incluso de una frase corta, para indicar más específicamente el tema relacionado. 

Por cierto, si no indicas un tema mediante una etiqueta de tema, no significa que tu mensaje no aparezca en los resultados de búsqueda si trata de ese tema. La función de búsqueda mostrará todos los mensajes relacionados, independientemente de si se ha añadido o no una etiqueta de tema.

El desarrollador web Max Mykhalchuk examinó las etiquetas temáticas y los hashtags más utilizados hasta ahora para mostrar la diferencia de uso. Como puedes ver, hay bastantes similitudes entre ambas:

Threads hashtags en topic tags

Conclusión: sin duda, los hashtags aún no son cosa del pasado, pero Threads también aporta innovación en este sentido. 

Cómo utilizar Threads para tu organización

Una nueva plataforma de redes sociales significa nuevas oportunidades para tu organización. Pero, ¿cómo abordarlo en Threads? Te lo explicamos:

1. Genera más interacción con tus followers

Threads es la plataforma ideal para hacer preguntas cortas a tus seguidores y conocer sus opiniones. Esto se puede hacer, por ejemplo, con la función de encuestas, pero Threads también da un buen ejemplo al abordarlo de manera diferente. ¡Útil e innovador!

Threads ejemplo


 

2. Aumenta el alcance

¡Una nueva plataforma, nuevas oportunidades! Esta plataforma relativamente nueva proporciona una hoja en blanco y, por lo tanto, una nueva oportunidad para llegar a más seguidores.

Además, Threads ofrece una excelente oportunidad para destacar tu contenido existente y experimentar con nuevo contenido en redes sociales. Un soplo de aire fresco para tu estrategia de redes sociales y contenido.

Además, la fuerte conexión con Instagram facilita la promoción de tu contenido en varias plataformas. Con un solo clic, tu última publicación en Threads puede convertirse en una historia de Instagram.

3. Más clics y conversiones

Finalmente, Threads también es una excelente plataforma para publicaciones centradas en la conversión. La capacidad de incluir enlaces en tu publicación es la oportunidad perfecta para dirigir a los seguidores a tu sitio web.

Actualmente, Threads no tiene opciones para anuncios, lo que significa que tus publicaciones con una clara llamada a la acción no se verán opacadas por anuncios. ¡Aprovéchalo ahora que se puede! No obstante, es importante respetar el hecho que no hay anuncios en esta plataforma y asegurarte de publicaciones relevantes y valiosas para tus seguidores.
 

Desarrollo en torno a Threads

Dado que Threads sigue siendo una plataforma relativamente nueva, los nuevos desarrollos se siguen produciendo a un ritmo rápido. Meta está continuamente mejorando la plataforma y haciéndola más fácil de usar. Utilizando los comentarios de los usuarios, realizan ajustes y mejoras. Así que esta plataforma aún no está totalmente desarrollada y tenemos mucha curiosidad por ver qué nos depara.  

¿Tienes curiosidad por conocer las posibilidades de Threads en Coosto? Mantente al día de las últimas actualizaciones a través de nuestra newsletter. Además de las últimas novedades de Threads, también compartimos todo sobre las nuevas tendencias dentro del marketing y los medios sociales.

Coosto

Cómo optimizar tu contenido en función de los datos

Como ya hemos mencionado, los profesionales del marketing a menudo pierden información y datos fundamentales para crear nuevos contenidos. Analizar adecuadamente el contenido existente es una tarea que lleva mucho tiempo. Encontrar estadísticas relevantes de forma conjunta, combinar métricas relevantes y, a continuación, extraer las conclusiones correctas: Un análisis de datos multicanal requiere bastante tiempo. 

Porque es precisamente esa combinación de diferentes resultados donde reside la clave de un buen análisis: Te permite visualizar el impacto real por publicación en redes sociales, campaña o canal. ¿Qué campaña en las redes sociales genera más conversiones en tu sitio web? ¿Y las publicaciones con más "me gusta" en Facebook, también generan más tráfico en el sitio web? Preguntas que antes eran difíciles de responder.

Esas cuestiones son cosa del pasado. La potente integración de Google Analytics en Coosto le permite combinar estas estadísticas en una sola vista general y, de este modo, establecer conexiones más fácilmente. Le explicamos paso a paso cómo empezar con esto de manera efectiva. 

1. Garantiza la visibilidad de todos los datos 

Vincula tus cuentas de Google Analytics y redes sociales en Coosto y recopila todas las estadísticas en un único entorno. De este modo, ya no tendrás que cambiar entre diferentes plataformas y pestañas. Fácil, intuitivo y fácil de usar. 

 

2. Combina estadísticas relevantes

¡Menos es más! Concéntrate en las estadísticas que sean relevantes para tus objetivos y campañas de marketing y, sobre todo, atrévete a omitir estadísticas de tu análisis. Para encontrar las estadísticas adecuadas, es esencial saber qué resultados buscas y qué factores influyen en él.

En Coosto, encontrarás plantillas de paneles prediseñadas para ti, orientadas a objetivos específicos. De este modo, no tendrás que encontrar tú mismo las métricas adecuadas y podrás centrarte en comparar y analizar tus cifras. 

Google Analytics in Coosto dashboards


3. Extrae conclusiones correctas

Puede parecer sencillo pero para que las estadísticas hablen por si mismas hay que ser capaz de relacionarlas. Sólo así se pueden establecer conexiones y extraer conclusiones adecuadas.

Combinando diferentes estadísticas, como los clics en los enlaces de las redes sociales, el tráfico del sitio web y las conversiones, puedes saber cómo ha funcionado realmente tu campaña. Y eso es exactamente lo que buscas como profesional del marketing. 

Social reach en Google Analytics in Coosto

4. Pon en práctica estos conocimientos 

Es indispensable atar cabos y extraer conclusiones: las ideas no valen nada si no se ponen en práctica. Traduce las conclusiones en acciones e inclúyelas en tu estrategia de contenidos.

Si analizas los resultados con regularidad, empezarás automáticamente a reconocer patrones. De este modo, comprenderás rápidamente qué contenidos, campañas y canales funcionan para incitar a la acción a tu público objetivo y, sobre todo, qué no funciona. 

 

¿Quieres comenzar a analizar datos de forma eficaz?

Los datos son indispensables si deseas crear contenidos con el máximo rendimiento. Comprueba por ti mismo lo fácil que es analizar datos con Coosto. Su potente integración con Google Analytics hace que los datos sean más fáciles, más significativos y valiosos que nunca. 

Coosto

La mejor hora para publicar en Instagram

El éxito de una publicación en redes sociales siempre depende de múltiples factores. El contenido juega un papel crucial: ¿se alinea el contenido con los intereses, necesidades y preguntas de tu público objetivo? Esa es la clave definitiva para un rendimiento óptimo en redes sociales. Además, siempre estamos sujetos al algoritmo de Instagram, que cambia constantemente e influye en el rendimiento de tu contenido.

Pero hay otro factor importante: la hora de las publicaciones en Instagram. Si deseas obtener los mejores resultados, y suponemos que es el caso, tienes que elegir los momentos óptimos para llegar a tus seguidores. Estos momentos ideales dependen de cuándo está en línea tu audiencia, porque es cuando obtendrás más resultados en las redes sociales. Un detalle que realmente puede marcar la diferencia.

Para profundizar en el comportamiento de los usuarios de Instagram, investigamos los mejores momentos tanto para aumentar el alcance como para fomentar la interacción. Además, examinamos detenidamente los mejores momentos para las publicaciones de Reels y carrusel.

¿Curioso sobre los mejores momentos para publicar en Facebook, LinkedIn, X, YouTube y Pinterest? ¡Echa un vistazo aquí!

La mejor hora para publicar en Instagram para alcance máximo
 

ALCANCE TOTAL INSTAGRAM 2024


Mejor día para aumentar el alcance en Instagram
Lunes y miércoles

Horarios de alcance máximo en Instagram
Lunes a las 13.00
Miércoles a las 9.00
Viernes a las 13.00

Con una ligera ventaja sobre los otros días, los lunes y miércoles se destacan en cuanto al alcance. Además, hay algunos horarios que generan mejor alcance: los lunes y viernes, al inicio de la tarde, y los miércoles por la mañana.

A pesar de las cifras cercanas, vale la pena en Instagram publicar durante los días laborables durante las horas de oficina. Sin embargo, no dudes en publicar en otros momentos, ya que aún puedes lograr excelentes resultados para tu alcance en Instagram.

¿Deseas dar un impulso extra al alcance de tus publicaciones en Instagram? Consulta nuestros 5 consejos.

La mejor hora para publicar en Instagram para aumentar la interacción
 

INTERACCIÓN TOTAL INSTAGRAM


Mejor día para aumentar la interacción en Instagram
Jueves

Horarios de interacción máxima en Instagram
Domingo a las 13.00
Miércoles a las 20.00
Jueves a las 16.00

El jueves es el día ideal si deseas obtener la mayor cantidad de likes, comentarios y compartidos posibles con tus publicaciones en Instagram. Además, el domingo y el miércoles también son buenos días para generar más interacción.

En cuanto a la hora en general, las 17.00 resulta ser el mejor momento para publicar. Si quieres capturar los mejores momentos para más interacción con tus seguidores, la tarde del domingo, la noche del miércoles y la tarde del jueves son los mejores momentos.
 

La mejor hora para publicar Instagram Reels

ALCANCE Y INTERACCIÓN TOTAL INSTAGRAM REELS

Mejor día para más alcance con Instagram Reels:
Martes y miércoles

Horas pico para más alcance con Instagram Reels:
Las 18.00 y 20.00

Mejor día para más interacción con Instagram Reels:
Lunes y martes

Horas pico para más interacción con Instagram Reels:
Las 15.00, 18.00 y 20.00

La mejor hora para las publicaciones de carrusel

ALCANCE E INTERACCIÓN TOTAL INSTAGRAM PUBLICACIONES CARRUSELES

Mejor día para más alcance con carruseles de Instagram:
Miércoles

Horarios pico para más alcance con carruseles de Instagram:
Las 9.00 y 17.00

Mejor día para más interacción con carruseles de Instagram:
Jueves

Horario pico para más interacción con carruseles de Instagram:
Las 17.00

La mejor hora para publicar con tu cuenta de Instagram

Los momentos mencionados se basan en el rendimiento de las publicaciones de Instagram en general. Así que te ofrecen una buena guía para planificar tus publicaciones en Instagram. Para lograr aún mejores resultados en Instagram, es valioso profundizar aún más, por ejemplo, en tu mercado, o mejor aún: el rendimiento de tu propia cuenta.

Prime Time de Coosto te permite tener estas horas siempre a tu disposición. Esta funcionalidad analiza en tiempo real todas las actuaciones en redes sociales para las mejores sugerencias. Con solo un clic, puedes seleccionar el mejor momento para publicar en tu cuenta de Instagram.
 

Coosto

IA en marketing - conviértete en el profesional de marketing del futuro

El impacto de la IA en el marketing

La IA ha transformado permanentemente el campo del marketing y su desarrollo seguirá aumentando en el futuro próximo. Como profesional del marketing, tu tarea es abrazar estos cambios y familiarizarte con las últimas tecnologías. Porque el impacto de la IA en el marketing es innegable.

La IA ayuda significativamente en aspectos fundamentales del marketing de contenidos y las redes sociales. El gráfico a continuación, derivado de la investigación anual sobre tendencias de marketing de contenidos B2B realizada por el Content Marketing Institute, ilustra claramente cómo la IA juega un papel clave en las actividades diarias de la mayoría de los profesionales del marketing.
 

B2B marketeers gebruiken AI voor meerdere contenttaken

Tareas prácticas como la asistencia en la redacción de copys para redes sociales o en lograr mejores resultados con consejos impulsados por IA al publicar en redes sociales en el momento óptimo son ejemplos de las tareas que se dejan reemplazar por la IA. Sin embargo, el uso más mencionado de la IA por parte de los profesionales del marketing B2B es obtener inspiración para nuevo contenido.

Y no es sorprendente. Revisar manualmente numerosos artículos, tendencias y desarrollos es una tarea que consume mucho tiempo. Aquí es donde entra en juego la IA. Por ejemplo, existen herramientas que recopilan contenido online relevante dentro de un tema específico. Una herramienta de este tipo evalúa y el contenido del tema indicado y clasifica según varios factores la relevancia, brindándote información sobre lo que está sucediendo y qué temas vale la pena abordar.

Discover de Coosto ofrece esta funcionalidad: al analizar y ordenar millones de fuentes en tiempo real, obtienes una visión digerible de todo el contenido con puntajes de tendencia calculados algorítmicamente.

Discover

La IA no te reemplazará en el trabajo. ¡Alguien con conocimientos de IA lo hará!

Las numerosas posibilidades de usar la IA en marketing para tareas diarias contribuyen a un desarrollo significativo. Al aplicar la IA de manera inteligente, ahorras tiempo, energía y creatividad. Ya no es necesario "desperdiciar" estos recursos en tareas rutinarias. En cambio, puedes utilizarlos para actividades más estratégicas y globales. Piensa en desarrollar una estrategia de contenido, ajustar y monitorear la estrategia, y mantener el enfoque en alcanzar objetivos. La IA te permite estar menos consumido por tareas pequeñas, que, aunque consumen tiempo, son esenciales.

Está ocurriendo un cambio importante en el campo del marketing: los profesionales del marketing centrados únicamente en la ejecución serán menos importantes y eventualmente serán reemplazados por la IA. Los profesionales del marketing con los conocimientos de IA necesarios, externalizando estas tareas a la tecnología y dedicando su tiempo restante a actividades estratégicas, se volverán indispensables. Eso es el perfil del profesional del marketing del futuro.

 

¿Quieres saber más sobre la IA en marketing?

El auge de la IA en marketing promete un cambio revolucionario en la forma en que los profesionales del marketing utilizan su tiempo y recursos. Cuando se aplica correctamente, la IA no se trata de reemplazar la contribución humana, sino de potenciar a los profesionales del marketing con conocimientos de IA. Al utilizar la IA de manera inteligente para tareas rutinarias, los profesional del marketinges pueden centrarse más en los aspectos estratégicos del marketing.

En conclusión, el conocimiento de la IA en marketing es la clave del éxito. ¿Interesado en aprender cómo adquirir este conocimiento de IA y aplicarlo eficientemente en tu trabajo diario? Estaríamos encantados de explicarlo más a fondo durante una demostración gratuita.

 

Coosto

Las mejores horas para publicar en LinkedIn

Anteriormente, exploramos los mejores momentos para publicar en las redes sociales y lograr un mayor alcance. En esta publicación del blog, profundizamos en los mejores momentos para un mejor rendimiento en LinkedIn. Como es válido para cualquier plataforma, tu contenido debe alinearse con los intereses, necesidades y preguntas de tu audiencia objetivo para obtener resultados óptimos. Y en LinkedIn, el carácter de negocios es algo a tener en cuenta al programar tus publicaciones en redes sociales.

Con la alineación con los usuarios, y más específicamente, tu audiencia objetivo, lograrás un rendimiento óptimo en LinkedIn. Cuando el contenido de tu publicación resuena con tu público objetivo, detalles como el etiquetado en LinkedIn marcan la diferencia. También los momentos en que publicas.

Por lo tanto, nos sumergimos en los números e investigamos el momento perfecto para obtener los máximos resultados. Ya podemos revelar que la naturaleza empresarial de LinkedIn significa que las publicaciones durante las horas de oficina ofrecen los mejores resultados. Sigue leyendo para descubrir los momentos exactos de mayor actividad para cada objetivo.
 

Los mejores momentos para publicar en LinkedIn para aumentar el alcance

Mejores horas alcance LinkedIn 2024

Mejores días para publicar en LinkedIn
Lunes a viernes

Horas de alcance máximo en LinkedIn
Lunes, miércoles y jueves a las 15:00
Viernes entre las 8:00 y las 10:00

Como se mencionó anteriormente, la naturaleza profesional y empresarial de LinkedIn significa que obtienes los mejores resultados durante las horas de oficina. Si deseas más alcance en esta plataforma para tu organización, mantente dentro de la semana laboral y preferiblemente entre las 9:00 y las 17:00.

Observamos un pico a lo largo del día a las 10:00 y luego por la tarde a las 16:00.

¿Quieres averiguar los mejores momentos para obtener más alcance en otras plataformas de redes sociales? ¡Encuéntralos aquí!

 

Los mejores momentos para publicar en LinkedIn para aumentar la interacción

Mejores horas clics LinkedIn 2024

Mejor día para publicar en LinkedIn
Viernes

Momentos de interacción máxima en LinkedIn
Lunes a las 15:00
Viernes a las 9:00 y a las 14:00

No debería sorprender que los días laborables dentro del horario de oficina sean, sin lugar a dudas, los mejores momentos para aumentar la interacción. Viernes sobresale ligeramente sobre el resto de los días laborables, pero es evidente que puedes esperar poca o ninguna  interacción en esta plataforma durante el fin de semana.

Observamos un pico a media mañana durante todo el día, disminuyendo alrededor del mediodía. Hay un resurgimiento en me gusta, comentarios y compartidos alrededor de las 15:00-16:00. 
 

Los mejores momentos para publicar en LinkedIn para obtener más clics

Mejores horas interacción LinkedIn 2024

Mejores días para publicar en LinkedIn
Lunes a viernes

Momentos de clics máximos en LinkedIn
Lunes a las 15:00
Jueves a las 15:00
Viernes a las 9:00 y a las 14:00

Para la cantidad de clics, no hay diferencia en la conclusión general: las horas de oficina ofrecen los mejores resultados. Hay un ligero pico hacia el final de la semana, pero se puede afirmar que de lunes a viernes son días ideales para una publicación centrada en la conversión en LinkedIn.

Al observar las horas, el patrón de 9 a 5 es evidente una vez más. Publica a las 10:00 o entre las 15 y las 17:00 para obtener más clics.

¡Atención! LinkedIn agrupa todos los clics bajo una categoría. Esto significa que estos datos incluyen clics en publicaciones con un enlace, pero también clics en tu perfil o, por ejemplo, clics en una publicación de presentación con varias diapositivas.

 

Los mejores momentos para tus publicaciones en LinkedIn 

Los datos anteriores brindan información sobre cuándo publicar en LinkedIn para alcanzar tu objetivo. Sin embargo, estos momentos se basan en el rendimiento general de las publicaciones en LinkedIn.

Para obtener resultados óptimos de tu contenido en LinkedIn, es mejor enfocarse en cuándo está conectada tu audiencia. Esto se puede hacer fácilmente con Prime Time de Coosto. Obtén recomendaciones directas para los mejores momentos en la plataforma elegida, tu industria y la cuenta de tu empresa en el planificador de redes sociales. Basándose en publicaciones anteriores, esta útil función calcula los momentos que generan más clics, interacción o alcance para tu cuenta. Luego, con un solo clic, puedes seleccionar el mejor momento para publicar.

¿Tienes curiosidad de saber cómo funciona esto y cómo lo puedes implementar en tu marca? Solicita una demostración gratuita, ¡y uno de nuestros expertos estará encantado de mostrártelo!

Coosto

Las mejores horas para publicar en Facebook

Facebook sigue siendo una de las plataformas de redes sociales más grandes. Con más de 20 millones de usuarios, esta plataforma sigue siendo una de las más grandes en España. En resumen, ¡aquí hay mucho por ganar! En anteriores blogs, hemos analizado los mejores momentos para obtener más alcance en Facebook o los mejores momentos para publicar en redes sociales en 2024.

Pero, por supuesto, hay muchos más resultados que lograr en Facebook: estás en el lugar correcto para obtener más interacción y clics. Descubre qué momentos te proporcionarán mejores resultados en Facebook.

Los mejores momentos para más alcance en Facebook? 
Los mejores momentos para más interacción en Facebook? 
Los mejores momentos para más clics en Facebook? 
 

Los mejores momentos para más alcance en Facebook

Mejores horas alcance Facebook 2024

Mejor día para publicar en Facebook 
Domingo y lunes

Los mejores momentos para aumentar el alcance en Facebook

  • Domingo a las 15:00
  • Lunes entre las 15:00 y las 17:00
  • Jueves a las 11:00

¿Cómo llegar al alcance máximo en Facebook? Muy fácil, ¡publicando en los momentos mencionados aquí! Domingo y lunes son los días en que los usuarios de Facebook dedican más tiempo a esta red, lo que aumenta las posibilidades de que vean tu publicación. Al principio de la semana, tienes la mayor oportunidad de llegar a una gran audiencia. 

 

Los mejores momentos para más interacción en Facebook

Mejores horas interaccion Facebook 2024

Mejores días para publicar en Facebook 
Sábado y domingo

Los mejores momentos para aumentar la interacción en Facebook

  • Domingo a las 15:00 y de 19:00 a 22:00
  • Lunes a las 16:00
  • Jueves entre las 8:00 y las 10:00

Los usuarios de Facebook son especialmente activos durante el fin de semana. Es cuando la mayoría de los usuarios toman el tiempo para dar "me gusta" a las publicaciones o dejar comentarios.

Además, en general se puede ver que por las mañanas hay más interacción: a las 9:00, puedes esperar más actividad de tus fans en Facebook.

Si quieres aprovechar los momentos de interacción máxima, publica en domingo. El engagement es mayor en las horas de la tarde y la noche.  
 

Los mejores momentos para más clics en Facebook 
 

Mejores horas clics Facebook 2024

Mejor día para publicar en Facebook 
Sábado

Los mejores momentos para más clics en Facebook

  • Domingo entre las 19:00 y las 22:00
  • Miércoles a las 14:00
  • Jueves a las 9:00

Al igual que con los mejores momentos para obtener más interacción, los días de fin de semana ofrecen los mejores resultados aquí. Para conversiones máximas, publica los sábados o domingos, preferiblemente hacia el final del día.

Durante la semana, también hay unos momentos para obtener más clics: opta por la tarde del miércoles o prueba a publicar el jueves por la mañana. 

 

¿Quieres averiguar tus mejores momentos para publicar en Facebook?

Al observar los mejores momentos generales para publicar en Facebook, destaca una cosa: los usuarios de Facebook son más activos los fines de semana. Como organización, es especialmente útil programar las publicaciones de Facebook con antelación. Puedes hacerlo con un planificador de redes sociales como el de Coosto. De esta manera, no tienes que estar frente a ordenador el domingo por la tarde para obtener resultados óptimos en esta plataforma.

Lo que también es importante tener en cuenta es que estos datos se basan en el rendimiento general de las publicaciones en Facebook. Si quieres saber cuándo es el mejor momento específico para que tu organización programa tu contenido de Facebook o cualquier plataforma social, en el planificador de redes sociales de Coosto que cuenta con una función muy útil: Prime Time. Esta tecnología de inteligencia artificial calcula, según los resultados de tu cuenta empresarial, tu industria y la plataforma elegida, cuáles son las mejores horas para publicar maximizando así alcance, interacción y clics. Con un solo clic, puedes publicar en el mejor momento.

¿Siempre publicar en el momento adecuado? Nuestros expertos de Coosto estarán encantados de mostrártelo durante una demostración gratuita.

Coosto

La fórmula del éxito de TikTok: hazte viral o muere en el intento

¿Por qué es tan popular TikTok?

Mientras que en los últimos años las redes sociales han actuado como una especie de filtro de la realidad, TikTok devuelve una refrescante autenticidad al panorama de las redes sociales. En TikTok encontrarás vídeos pegadizos que nos acercan de nuevo a la realidad donde se permite la naturalidad y realismo. ¿Pasar horas editando para conseguir el vídeo perfecto? Olvídalo, los fans de TikTok prefieren echar un vistazo a tu realidad, independientemente de que en esta plataforma nada es demasiado loco. 

Lo que también hace que la aplicación sea tan popular es la forma en la usuario tiene el control sobre qué contenidos vuelven más a menudo a su feed de FYP. El algoritmo de TikTok utiliza el tiempo de visualización por vídeo para determinar qué contenido gusta y cuál no, a partir de ahí TikTok muestra contenidos similares, esto provoca que durante horas mantenga a los usuarios desplazándose por ella consumiendo un sinfín de vídeos, y es ahí donde reside el secreto del éxito de TikTok, la increíble adicción que genera. Entonces, podemos afirmar con total certeza que si eres una organización o empresa que busca llegar a una gran audiencia, esta plataforma representa la oportunidad perfecta sin lugar a dudas. 

       

Tiktok_España

 

TikTok como parte de tu estrategia de contenidos

TikTok ha llegado para quedarse y es que desde el lanzamiento de esta popular aplicación de contenidos de vídeo, el número de usuarios no ha dejado de crecer. No es de extrañar que otras plataformas estén tratando de copiar las claves de su éxito en sus propias plataformas. Piensa en Instagram Reels y YouTube Shorts estás son reacciones obvias al éxito del formato de vídeo corto en TikTok.

Además, la plataforma TikTok representa la oportunidad perfecta para aprovechar el poder del vídeo para tu marca, al fin y al cabo, el contenido de vídeo es ideal para aumentar el alcance y participación. A veces esto todavía parece un poco complicado, ya que muchas marcas no disponen del tiempo y esfuerzo que requiere producir vídeos, pero como ya hemos dicho, TikTok no trata en absoluto sobre el "vídeo perfecto", en su lugar, TikTok se centra en contenido de vídeo dinámico con una amplia variedad de objetivos como pueden ser entretener, educar o incluso comunicar noticias con las que mantenerse al día. Todo esto representa una oportunidad para que las marcas generen autoridad y presencia en su sector.

Eso puede ser muy sencillo, como demuestra KFC. Aquí vemos como una simple foto de cocina con los memes del momento han generado 3.6 Millones de reproducciones. Un buen ejemplo de vídeo relativamente sencillo que da exactamente en el clavo, subir contenido de tendencia en el momento adecuado adaptado a tu mercado. 

 

 

Las tendencias de Tiktok

Como ya habréis notado, TikTok está repleto de tendencias diarias, lo que dificulta el poder mantenerse al día en todas ellas. Pero no hay que alarmarse, no tienes por qué estar al día de todas ellas. De hecho, la clave aquí es seguir las tendencias TikTok que mejor se adapten a tu marca y sector, seleccionando estas y añadiendoles tu toque de originalidad conseguirás el alcance y notoriedad tan deseado en esta plataforma.

Y... en este todo este torbellino de tendencias, el timing también es clave. No hay nada tan desastroso como realizar el contenido teniendo como base una tendencia que ya ha dejado de serlo, en este caso habremos perdido el tren… y por lo tanto, habremos desaprovechado la oportunidad de viralizar el contenido creado.

Ryanair muestra cómo debe hacerse. Muchos usuarios de TikTok confían en la copa Stanley, que ha alcanzado un estatus de culto gracias a todos los vídeos virales de TikTok. Este hype ha supuesto cientos de millones de visitas, en un principio, se puede pensar que no existe relación evidente entre esta botella de agua viral y Ryanair, pero la aerolínea ha sabido gestionar esta tendencia a su favor. 

@ryanair hand luggage essentials ? ? #ryanair ♬ original sound - Ryanair

Construye tu comunidad de Tiktok

TikTok es más que una plataforma de redes sociales, muchos usuarios crean, comparten y responden activamente al contenido de los demás, formando una comunidad muy activa, también conocida como la Comunidad TikTok. Ese sentimiento de pertenencia y compromiso es crucial para que las organizaciones construyan una base de clientes leales, porque si TikTok puede enseñarnos algo, es que la comunidad detrás de una marca u organización es más valiosa que nunca, y eso es algo en lo que sin duda quieres invertir.

Resulta imprescindible entender esta dinámica entre los usuarios de TikTok y situar tu marca de la manera correcta con el objetivo de construir tu propia comunidad TikTok. La sensación de reconocimiento, de ser escuchado y de autenticidad (sí, ahí está otra vez) son esenciales aquí.

Gestiona tus TikToks con una herramienta de redes sociales  
Entendemos que a veces puede ser difícil mantenerse a la última, especialmente si también tienes que gestionar otras redes sociales de forma independiente. ¿Te gustaría incorporar de manera sencilla y rápida TikTok a tu estrategia de marketing y optimizar resultados? Entonces una herramienta de redes sociales es el camino a seguir. 

 

Planifica y publica desde una sola plataforma

Entendemos que a veces puede ser difícil mantener todas las bolas en alto, especialmente si también tienes que gestionar otros canales de forma independiente. ¿Quieres incorporar sin esfuerzo TikTok a tu estrategia de marketing y obtener los máximos resultados? Entonces una herramienta de redes sociales es el camino a seguir.

1. Planifica y publica desde un único entorno

Con un planificador inteligente de redes sociales, gestionas, planificas y públicas desde una sola herramienta, esto permite de forma sencilla planificar y gestionar tanto TikTok videos como otros mensajes y contenido de redes sociales de forma clara y estructurada. 

En Publish de Coosto, puedes planificar fácilmente por adelantado todo tu contenido en medios sociales. Podrás también etiquetar tus publicaciones acorde a la campaña, formato o categoría, manteniendo así una visión general del contenido.

2. Analiza tus contenidos de Tiktok

¿Cómo saber si tienes éxito en TikTok? Para ello, es necesario sumergirse en los números y crear informes periódicos para analizar las estadísticas de TikTok semanal o mensualmente, o utilizar un panel de control con el que realizar un seguimiento de los resultados en tiempo real, esto permitirá comparar los resultados en una sola vista y descubrir de un vistazo qué contenido está calando entre tus seguidores.

Con Report de Coosto, puedes crear informes y cuadros de mando personalizados en un abrir y cerrar de ojos. 

3. Construye tu comunidad

Una comunidad TikTok no es solo compartir el contenido adecuado y publicar regularmente en las redes, también es imprescindible mantener una interacción constante con los seguidores, respondiendo a sus comentarios y dudas de forma rápida y precisa.

En Engage de Coosto, podrás gestionar todas las interacciones en TikTok y otros canales de medios sociales. Da me gusta, comparte y responde rápidamente a todos los mensajes entrantes involucrando a tus seguidores y fans con tu marca, haz que se sientan parte de tu comunidad.   
 

¿Quieres llevar tu contenido de TikTok al siguiente nivel?

Viralizate y gana tu lugar en la página For You. Con Coosto, el éxito en TikTok está a tu alcance, pública, analiza y conecta fácilmente desde la herramienta de contenidos y redes sociales. Trabajar bajo un mismo entorno te permitirá ahorrar tiempo, el cual podrás invertir en idear formatos únicos y crear nuevos vídeos.

Coosto

La mejor hora para publicar en X en 2024

X es la plataforma de actualizaciones rápidas y noticias. Esta plataforma es el lugar ideal para generar un gran alcance, es perfecta para llegar a nivel mundial si consigues que tu post se haga viral. 

En este canal, a menudo es importante publicar directamente, pero no todas las publicaciones en X son tan dependientes de la inmediatez. ¿Buscas resultados específicos, como más participación o conversiones? Entonces aquí encontrarás los momentos perfectos para esos objetivos.

Aquí hemos analizado los números e investigado cuál es el mejor momento para publicar y obtener los mejores resultados.
 

Los mejores momentos para más alcance en X

Mejor hora alcance X Twitter

Mejor día para publicar en X
Lunes

Horarios de alcance máximo en X

  • Lunes a las 16 
  • Martes a las 10
  • Sábado a las 12 y 16 

En la plataforma de X, observamos una disminución gradual en el alcance a medida que avanza la semana. Nuestro consejo: pública al principio de la semana si quieres generar más alcance con tu publicación. ¿Prefieres publicar otro día? Las horas punta en X ocurren alrededor de la hora del almuerzo (13 horas) y al final de la tarde (17 horas). Si profundizamos más, vemos que el lunes por la tarde a las 16 horas es el mejor momento para publicar. También observamos más actividad el martes por la mañana y el sábado por la tarde.
 

Los mejores momentos para más interacción en X

Mejor hora interacción Twitter X

Mejor día para publicar en X
Lunes

Horarios de máxima interacción en X

  • Lunes a las 16 y 19 
  • Martes a las 10 
  • Miércoles a las 12

Para generar más interacción en X también podemos concluir: pública al principio de la semana. El lunes se destaca por el alcance, en comparación con los otros días.

Además, a las 12 es el momento absoluto de mayor actividad durante la semana, tal como las 8 de la mañana y las 4 de la tarde. 
 

Los mejores momentos para más conversiones en X

Mejor hora clics Twitter X

Mejor día para publicar en X
Lunes

Horas de máximas conversiones en X

  • Lunes a las 18 
  • Jueves a las 21 
  • Viernes a las 10

Si quieres maximizar el número de conversiones, publicar los lunes ofrece los mejores resultados. 

Si observamos el número de clics por hora, la distribución es bastante uniforme durante todo el día, con un ligero pico a las 9 de la noche.
 

Los mejores momentos para publicar en cada plataforma

¿Estás interesado en los mejores horarios para otras plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram y LinkedIn? Encuéntralos en este blog.

¿Quieres publicar siempre directamente en el mejor momento? Con Prime Time de Coosto, pública con un solo clic en el momento perfecto para tu cuenta, tu industria o para la plataforma. Basándose en publicaciones y datos anteriores, esta útil funcionalidad determinará qué horarios te ofrecerán mejores resultados.

No blogs found.
No blogs found